@londonclip |
Capítulo I. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Web. |
11/12/2009 14:34 |
@londonclip |
En un lugar de la Web, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo |
11/12/2009 14:35 |
@londonclip |
de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, |
11/12/2009 14:35 |
@londonclip |
salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los |
11/12/2009 14:36 |
@haccesoluciones |
domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para |
11/12/2009 14:36 |
@potasio |
las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía |
11/12/2009 14:51 |
@roicou |
en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, |
11/12/2009 14:53 |
@pablohacce |
que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de |
11/12/2009 14:56 |
@BorjaDoel |
complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el |
11/12/2009 14:59 |
@Alhajita |
sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque, |
11/12/2009 15:05 |
@foxspain |
por conjeturas verosímiles, se deja entender que se llamaba Quejana. Pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que |
11/12/2009 15:06 |
@DocMurphy |
en la narración dél no se salga un punto de la verdad. Es, pues, de saber que este sobredicho hidalgo, los ratos que |
11/12/2009 15:07 |
@estebn |
estaba ocioso, que eran los más del año, se daba a leer libros de caballerías, con tanta afición y gusto, que olvidó |
11/12/2009 15:11 |
@MarcosBL |
casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda. Y llegó a tanto su curiosidad y |
11/12/2009 15:13 |
@cou_tests |
desatino en esto, que vendió muchas hanegas de tierra de sembradura para comprar libros de caballerías en que leer, y |
11/12/2009 15:16 |
@jose2mas2 |
así, llevó a su casa todos cuantos pudo haber dellos; y de todos, ningunos le parecían tan bien como los que compuso el |
11/12/2009 15:16 |
@frandieguez |
famoso Feliciano de Silva, porque la claridad de su prosa y aquellas entricadas razones suyas le parecían de perlas, y |
11/12/2009 15:18 |
@pablokdc |
más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafíos, donde en muchas partes hallaba escrito: La razón de |
11/12/2009 15:21 |
@angelrodero |
la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura. |
11/12/2009 15:23 |
@nieh_ |
Y también cuando leía: ...los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas os fortifican, y os |
11/12/2009 15:43 |
@RubenCanton |
hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con estas razones perdía el pobre caballero el |
11/12/2009 15:53 |
@abertal |
juicio, y desvelábase por entenderlas y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara ni las entendiera el mesmo |
11/12/2009 15:58 |
@xabato |
Aristóteles, si resucitara para sólo ello. No estaba muy bien con las heridas que don Belianís daba y recebía, porque |
11/12/2009 16:06 |
@DonDeinheld |
se imaginaba que, por grandes maestros que le hubiesen curado, no dejaría de tener el rostro y todo el cuerpo lleno de |
11/12/2009 16:54 |
@nuria_montes |
cicatrices y señales. Pero, con todo, alababa en su autor aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable |
11/12/2009 17:09 |
@javiervarela |
aventura, y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la letra, como allí se promete; y sin |
11/12/2009 17:09 |
@fernandocoello |
duda alguna lo hiciera, y aun saliera con ello, si otros mayores y continuos pensamientos no se lo estorbaran. Tuvo |
11/12/2009 17:10 |
@jsobejano |
muchas veces competencia con el cura de su lugar -que era hombre docto, graduado en Sigüenza-, sobre cuál había sido |
11/12/2009 17:20 |
@stefanyjovel |
mejor caballero: Palmerín de Ingalaterra o Amadís de Gaula; mas maese Nicolás, barbero del mesmo pueblo, decía que |
11/12/2009 17:35 |
@dalmiro_perez |
ninguno llegaba al Caballero del Febo, y que si alguno se le podía comparar, era don Galaor, hermano de Amadís de |
11/12/2009 17:36 |
@kerynha |
Gaula, porque tenía muy acomodada condición para todo; que no era caballero melindroso, ni tan llorón como su hermano, |
11/12/2009 17:45 |
@danicerqueiro |
y que en lo de la valentía no le iba en zaga. En resolución, él se enfrascó tanto en su letura, que se le pasaban las |
11/12/2009 17:53 |
@lussac |
noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó |
11/12/2009 17:53 |
@tvspot |
el celebro, de manera que vino a perder el juicio. Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de |
11/12/2009 17:58 |
@meravgo |
encantamentos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y |
11/12/2009 18:02 |
@merylspider |
asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas sonadas soñadas invenciones |
11/12/2009 18:05 |
@hanniabej |
que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo. Decía él que el Cid Ruy Díaz había sido muy buen |
11/12/2009 18:07 |
@dieworksstudio |
caballero, pero que no tenía que ver con el Caballero de la Ardiente Espada, que de sólo un revés había partido por |
11/12/2009 18:33 |
@ivanff |
medio dos fieros y descomunales gigantes. Mejor estaba con Bernardo del Carpio, porque en Roncesvalles había muerto a |
11/12/2009 18:45 |
@nostrumasesores |
Roldán el encantado, valiéndose de la industria de Hércules, cuando ahogó a Anteo, el hijo de la Tierra, entre los |
11/12/2009 18:45 |
@alternhuman |
brazos. Decía mucho bien del gigante Morgante, porque, con ser de aquella generación gigantea, que todos son soberbios |
11/12/2009 18:47 |
@m4r13t3 |
y descomedidos, él solo era afable y bien criado. Pero, sobre todos, estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más |
11/12/2009 19:02 |
@viajeroquijote |
cuando le veía salir de su castillo y robar cuantos topaba, y cuando en allende robó aquel ídolo de Mahoma que era todo |
11/12/2009 19:02 |
@pepephelipe |
de oro, según dice su historia. Diera él, por dar una mano de coces al traidor de Galalón, al ama que tenía, y aun a su |
11/12/2009 19:36 |
@patriaira |
sobrina de añadidura. En efeto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más estraño pensamiento que jamás dio loco en |
11/12/2009 21:55 |
@apcarpintero |
el mundo; y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su |
11/12/2009 22:17 |
@alfredoxls |
república, hacerse caballero andante, y irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a |
11/12/2009 22:36 |
@unmedia |
ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de |
12/12/2009 08:32 |
@DavidBarreiro |
agravio, y poniéndose en ocasiones y peligros donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama. Imaginábase el pobre ya |
12/12/2009 10:10 |
@NoemiGomez |
coronado por el valor de su brazo, por lo menos, del imperio de Trapisonda; y así, con estos tan agradables |
12/12/2009 10:38 |
@MCovadongaBRM |
pensamientos, llevado del estraño gusto que en ellos sentía, se dio priesa a poner en efeto lo que deseaba. Y lo |
12/12/2009 15:18 |
@oscmon |
primero que hizo fue limpiar unas armas que habían sido de sus bisabuelos, que, tomadas de orín y llenas de moho, |
12/12/2009 15:33 |
@ahermilla |
luengos siglos había que estaban puestas y olvidadas en un rincón. Limpiólas y aderezólas lo mejor que pudo, pero vio |
12/12/2009 15:36 |
@reiterstahl |
que tenían una gran falta, y era que no tenían celada de encaje, sino morrión simple; mas a esto suplió su industria, |
12/12/2009 16:05 |
@fernandobloise |
porque de cartones hizo un modo de media celada, que, encajada con el morrión, hacían una apariencia de celada entera. |
12/12/2009 23:13 |
@monchusuarez |
Es verdad que para probar si era fuerte y podía estar al riesgo de una cuchillada, sacó su espada y le dio dos golpes, |
13/12/2009 02:31 |
@javimos |
y con el primero y en un punto deshizo lo que había hecho en una semana; y no dejó de parecerle mal la facilidad con |
13/12/2009 10:10 |
@HugeSanz |
que la había hecho pedazos, y, por asegurarse deste peligro, la tornó a hacer de nuevo, poniéndole unas barras de |
13/12/2009 10:25 |
@walita |
hierro por de dentro, de tal manera que él quedó satisfecho de su fortaleza; y, sin querer hacer nueva experiencia |
13/12/2009 17:11 |
@juaniglesias81 |
della, la diputó y tuvo por celada finísima de encaje. Fue luego a ver su rocín, y, aunque tenía más cuartos que un |
13/12/2009 17:18 |
@MesTrece |
real y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis et ossa fuit, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro |
13/12/2009 17:21 |
@gollegolle |
ni Babieca el del Cid con él se igualaban. Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le pondría; porque, según |
13/12/2009 19:17 |
@josealcaniz |
se decía él a sí mesmo, no era razón que caballo de caballero tan famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre |
13/12/2009 19:47 |
@jotaypunto |
conocido; y ansí, procuraba acomodársele de manera que declarase quién había sido, antes que fuese de caballero |
13/12/2009 22:54 |
@piglesias |
andante, y lo que era entonces; pues estaba muy puesto en razón que, mudando su señor estado, mudase él también el |
13/12/2009 23:25 |
@Danisaur117 |
nombre, y le cobrase famoso y de estruendo, como convenía a la nueva orden y al nuevo ejercicio que ya profesaba. Y |
14/12/2009 00:26 |
@LeandroStereo |
así, después de muchos nombres que formó, borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, |
14/12/2009 00:34 |
@guisebatan |
al fin le vino a llamar Rocinante: nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue |
14/12/2009 00:48 |
@azaru |
rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo. Puesto nombre, y tan a su |
14/12/2009 00:55 |
@sebasalas |
gusto, a su caballo, quiso ponérsele a sí mismo, y en este pensamiento duró otros ocho días, y al cabo se vino a llamar |
14/12/2009 01:59 |
@jquijanou |
don Quijote; de donde -como queda dicho- tomaron ocasión los autores desta tan verdadera historia que, sin duda, se |
14/12/2009 02:11 |
@jvrpc |
debía de llamar Quijada, y no Quesada, como otros quisieron decir. Pero, acordándose que el valeroso Amadís no sólo se |
14/12/2009 02:46 |
@esthervargasc |
había contentado con llamarse Amadís a secas, sino que añadió el nombre de su reino y patria, por Hepila famosa, y se |
14/12/2009 02:49 |
@InO_MoXo |
llamó Amadís de Gaula, así quiso, como buen caballero, añadir al suyo el nombre de la suya y llamarse don Quijote de la |
14/12/2009 02:50 |
@sortilejio |
Mancha, con que, a su parecer, declaraba muy al vivo su linaje y patria, y la honraba con tomar el sobrenombre della. |
14/12/2009 02:51 |
@JoedX12 |
Limpias, pues, sus armas, hecho del morrión celada, puesto nombre a su rocín y confirmándose a sí mismo, se dio a |
14/12/2009 02:58 |
@anccelottis |
entender que no le faltaba otra cosa sino buscar una dama de quien enamorarse; porque el caballero andante sin amores |
14/12/2009 03:04 |
@letrofago |
era árbol sin hojas y sin fruto y cuerpo sin alma. Decíase él a sí: -Si yo, por malos de mis pecados, o por mi buena |
14/12/2009 03:09 |
@n3ss4 |
suerte, me encuentro por ahí con algún gigante, como de ordinario les acontece a los caballeros andantes, y le derribo |
14/12/2009 03:12 |
@imnotmarlowe |
de un encuentro, o le parto por mitad del cuerpo, o, finalmente, le venzo y le rindo, ¿no será bien tener a quien |
14/12/2009 03:54 |
@vitus_brgs |
enviarle presentado y que entre y se hinque de rodillas ante mi dulce señora, y diga con voz humilde y rendido: ''Yo, |
14/12/2009 04:10 |
@jverbom |
señora, soy el gigante Caraculiambro, señor de la ínsula Malindrania, a quien venció en singular batalla el jamás como |
14/12/2009 07:35 |
@loogic |
se debe alabado caballero don Quijote de la Mancha, el cual me mandó que me presentase ante vuestra merced, para que la |
14/12/2009 08:59 |
@mppgyc |
vuestra grandeza disponga de mí a su talante''? ¡Oh, cómo se holgó nuestro buen caballero cuando hubo hecho este |
14/12/2009 09:15 |
@Pombita |
discurso, y más cuando halló a quien dar nombre de su dama! Y fue, a lo que se cree, que en un lugar cerca del suyo |
14/12/2009 10:24 |
@globalasia |
había una moza labradora de muy buen parecer, de quien él un tiempo anduvo enamorado, aunque, según se entiende, ella |
14/12/2009 10:37 |
@chr_garciabello |
jamás lo supo, ni le dio cata dello. Llamábase Aldonza Lorenzo, y a ésta le pareció ser bien darle título de señora de |
14/12/2009 10:46 |
@mariagomez |
sus pensamientos; y, buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo, y que tirase y se encaminase al de princesa y |
14/12/2009 11:04 |
@pedromarcar |
gran señora, vino a llamarla Dulcinea del Toboso, porque era natural del Toboso; nombre, a su parecer, músico y |
14/12/2009 11:16 |
@anaaldea |
peregrino y significativo, como todos los demás que a él y a sus cosas había puesto. Capítulo II. Que trata de la |
14/12/2009 11:31 |
@currodelapyme |
primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote. Hechas, pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más |
14/12/2009 12:11 |
@CClaBobila |
tiempo a poner en efeto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, |
14/12/2009 12:12 |
@Eve1807 |
según eran los agravios que pensaba deshacer, tuertos que enderezar, sinrazones que emendar, y abusos que mejorar y |
14/12/2009 12:18 |
@ignacioinventa |
deudas que satisfacer. Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención, y sin que nadie le viese, una mañana, |
14/12/2009 12:19 |
@DesEquiLIBROS |
antes del día, que era uno de los calurosos del mes de julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta |
14/12/2009 12:19 |
@natrixm |
su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y, por la puerta falsa de un corral, salió al campo con |
14/12/2009 12:20 |
@Cynthiaworld |
grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo. Mas, apenas se vio en |
14/12/2009 12:21 |
@pacohurtado |
el campo, cuando le asaltó un pensamiento terrible, y tal, que por poco le hiciera dejar la comenzada empresa; y fue |
14/12/2009 12:22 |
@Alviz |
que le vino a la memoria que no era armado caballero, y que, conforme a ley de caballería, ni podía ni debía tomar |
14/12/2009 12:26 |
@cristaljar |
armas con ningún caballero; y, puesto que lo fuera, había de llevar armas blancas, como novel caballero, sin empresa en |
14/12/2009 12:26 |
@CatoMad |
el escudo, hasta que por su esfuerzo la ganase. Estos pensamientos le hicieron titubear en su propósito; mas, pudiendo |
14/12/2009 12:31 |
@Xente_Sebastia |
más su locura que otra razón alguna, propuso de hacerse armar caballero del primero que topase, a imitación de otros |
14/12/2009 12:32 |
@javiercela |
muchos que así lo hicieron, según él había leído en los libros que tal le tenían. En lo de las armas blancas, pensaba |
14/12/2009 12:35 |
@rubensanchez |
limpiarlas de manera, en teniendo lugar, que lo fuesen más que un armiño; y con esto se quietó y prosiguió su camino, |
14/12/2009 12:38 |
@INFORMATIVOST5 |
sin llevar otro que aquel que su caballo quería, creyendo que en aquello consistía la fuerza de las aventuras. Yendo, |
14/12/2009 12:39 |
@daniel_julia |
pues, caminando nuestro flamante aventurero, iba hablando consigo mesmo y diciendo: -¿Quién duda sino que en los |
14/12/2009 12:44 |
@larsnow |
venideros tiempos, cuando salga a luz la verdadera historia de mis famosos hechos, que el sabio que los escribiere no |
14/12/2009 12:50 |
@venalparalelo |
ponga, cuando llegue a contar esta mi primera salidad tan de mañana, desta manera?: «Apenas había el rubicundo Apolo |
14/12/2009 12:51 |
@educueto |
tendido por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas hebras de sus hermosos cabellos, y apenas los pequeños y |
14/12/2009 13:07 |
@jmsuarezm |
pintados pajarillos con sus arpadas lenguas habían saludado con dulce y meliflua armonía la venida de la rosada aurora, |
14/12/2009 13:15 |
@fjpinedag |
que, dejando la blanda cama del celoso marido, por las puertas y balcones del manchego horizonte a los mortales se |
14/12/2009 13:20 |
@RQG |
mostraba, cuando el famoso caballero don Quijote de la Mancha, dejando las ociosas plumas, subió sobre su famoso |
14/12/2009 13:29 |
@Queith |
caballo Rocinante, y comenzó a caminar por el antiguo y conocido campo de Montiel». Y era la verdad que por él |
14/12/2009 13:36 |
@alxgarcia |
caminaba. Y añadió diciendo: -Dichosa edad, y siglo dichoso aquel adonde saldrán a luz las famosas hazañas mías, dignas |
14/12/2009 14:28 |
@Sananez |
de entallarse en bronces, esculpirse en mármoles y pintarse en tablas para memoria en lo futuro. ¡Oh tú, sabio |
14/12/2009 14:39 |
@tangdenararanja |
encantador, quienquiera que seas, a quien ha de tocar el ser coronista desta peregrina historia, ruégote que no te |
14/12/2009 14:56 |
@redmallorca |
olvides de mi buen Rocinante, compañero eterno mío en todos mis caminos y carreras! Luego volvía diciendo, como si |
14/12/2009 14:57 |
@lunaleonardo |
verdaderamente fuera enamorado: -¡Oh princesa Dulcinea, señora deste cautivo corazón!, mucho agravio me habedes fecho |
14/12/2009 14:59 |
@peremajoral |
en despedirme y reprocharme con el riguroso afincamiento de mandarme no parecer ante la vuestra fermosura. Plégaos, |
14/12/2009 15:01 |
@marisblanco |
señora, de membraros deste vuestro sujeto corazón, que tantas cuitas por vuestro amor padece. Con éstos iba ensartando |
14/12/2009 15:27 |
@soy_gonso |
otros disparates, todos al modo de los que sus libros le habían enseñado, imitando en cuanto podía su lenguaje. Con |
14/12/2009 15:52 |
@carthesian |
esto, caminaba tan despacio, y el sol entraba tan apriesa y con tanto ardor, que fuera bastante a derretirle los sesos, |
14/12/2009 16:51 |
@jlbelmonte |
si algunos tuviera. Casi todo aquel día caminó sin acontecerle cosa que de contar fuese, de lo cual se desesperaba, |
14/12/2009 16:55 |
@Yamarata |
porque quisiera topar luego luego con quien hacer experiencia del valor de su fuerte brazo. Autores hay que dicen que |
14/12/2009 17:05 |
@rpicallo |
la primera aventura que le avino fue la del Puerto Lápice; otros dicen que la de los molinos de viento; pero, lo que yo |
14/12/2009 17:05 |
@rkifo |
he podido averiguar en este caso, y lo que he hallado escrito en los Anales de la Mancha, es que él anduvo todo aquel |
14/12/2009 17:21 |
@javierjmed |
día, y, al anochecer, su rocín y él se hallaron cansados y muertos de hambre; y que, mirando a todas partes por ver si |
14/12/2009 17:46 |
@fabriciano |
descubriría algún castillo o alguna majada de pastores donde recogerse y adonde pudiese remediar su mucha hambre y |
14/12/2009 18:33 |
@ferminaco |
necesidad, vio, no lejos del camino por donde iba, una venta, que fue como si viera una estrella que, no a los |
14/12/2009 18:37 |
@MDVigo |
portales, sino a los alcázares de su redención le encaminaba. Diose priesa a caminar, y llegó a ella a tiempo que |
14/12/2009 18:51 |
@Alvaro_SG |
anochecía. Estaban acaso a la puerta dos mujeres mozas, destas que llaman del partido, las cuales iban a Sevilla con |
14/12/2009 18:53 |
@ypolo |
unos arrieros que en la venta aquella noche acertaron a hacer jornada; y, como a nuestro aventurero todo cuanto |
14/12/2009 19:15 |
@soniasonilla |
pensaba, veía o imaginaba le parecía ser hecho y pasar al modo de lo que había leído, luego que vio la venta, se le |
14/12/2009 19:18 |
@gcarocha |
representó que era un castillo con sus cuatro torres y chapiteles de luciente plata, sin faltarle su puente levadiza y |
14/12/2009 19:52 |
@eloradorbluff |
honda cava, con todos aquellos adherentes que semejantes castillos se pintan. Fuese llegando a la venta, que a él le |
14/12/2009 19:53 |
@drubend |
parecía castillo, y a poco trecho della detuvo las riendas a Rocinante, esperando que algún enano se pusiese entre las |
14/12/2009 20:07 |
@gregoriomunoz |
almenas a dar señal con alguna trompeta de que llegaba caballero al castillo. Pero, como vio que se tardaban y que |
14/12/2009 20:34 |
@pikucom |
Rocinante se daba priesa por llegar a la caballeriza, se llegó a la puerta de la venta, y vio a las dos destraídas |
14/12/2009 20:40 |
@yok3r |
mozas que allí estaban, que a él le parecieron dos hermosas doncellas o dos graciosas damas que delante de la puerta |
14/12/2009 22:12 |
@ubibene |
del castillo se estaban solazando. En esto, sucedió acaso que un porquero que andaba recogiendo de unos rastrojos una |
14/12/2009 23:03 |
@Fuste |
manada de puercos -que, sin perdón, así se llaman- tocó un cuerno, a cuya señal ellos se recogen, y al instante se le |
14/12/2009 23:06 |
@Mr_Rockmantico |
representó a don Quijote lo que deseaba, que era que algún enano hacía señal de su venida; y así, con estraño contento, |
14/12/2009 23:47 |
@pabloalmunia |
llegó a la venta y a las damas, las cuales, como vieron venir un hombre de aquella suerte, armado y con lanza y adarga, |
15/12/2009 00:28 |
@Fabianaco |
llenas de miedo, se iban a entrar en la venta; pero don Quijote, coligiendo por su huida su miedo, alzándose la visera |
15/12/2009 01:07 |
@Luisasantiaga |
de papelón y descubriendo su seco y polvoroso rostro, con gentil talante y voz reposada, les dijo: -No fuyan las |
15/12/2009 01:28 |
@felixpeinado |
vuestras mercedes ni teman desaguisado alguno; ca a la orden de caballería que profeso non toca ni atañe facerle a |
15/12/2009 01:52 |
@planetaip |
ninguno, cuanto más a tan altas doncellas como vuestras presencias demuestran. Mirábanle las mozas, y andaban con los |
15/12/2009 01:54 |
@urielmaniaco |
ojos buscándole el rostro, que la mala visera le encubría; mas, como se oyeron llamar doncellas, cosa tan fuera de su |
15/12/2009 02:14 |
@hector0002 |
profesión, no pudieron tener la risa, y fue de manera que don Quijote vino a correrse y a decirles: -Bien parece la |
15/12/2009 02:21 |
@EduardoRBello |
mesura en las fermosas, y es mucha sandez además la risa que de leve causa procede; pero no vos lo digo porque os |
15/12/2009 06:09 |
@achy |
acuitedes ni mostredes mal talante; que el mío non es de ál que de serviros. El lenguaje, no entendido de las señoras, |
15/12/2009 08:57 |
@textosmobas |
y el mal talle de nuestro caballero acrecentaba en ellas la risa y en él el enojo; y pasara muy adelante si a aquel |
15/12/2009 09:05 |
@Monis |
punto no saliera el ventero, hombre que, por ser muy gordo, era muy pacífico, el cual, viendo aquella figura |
15/12/2009 09:11 |
@daniel3 |
contrahecha, armada de armas tan desiguales como eran la brida, lanza, adarga y coselete, no estuvo en nada en |
15/12/2009 09:20 |
@acuitradeshow |
acompañar a las doncellas en las muestras de su contento. Mas, en efeto, temiendo la máquina de tantos pertrechos, |
15/12/2009 09:30 |
@speed_dem |
determinó de hablarle comedidamente; y así, le dijo: -Si vuestra merced, señor caballero, busca posada, amén del lecho |
15/12/2009 09:42 |
@edu_83 |
(porque en esta venta no hay ninguno), todo lo demás se hallará en ella en mucha abundancia. Viendo don Quijote la |
15/12/2009 09:47 |
@SandraCarrilloM |
humildad del alcaide de la fortaleza, que tal le pareció a él el ventero y la venta, respondió: -Para mí, señor |
15/12/2009 09:49 |
@dlopezmirantes |
castellano, cualquiera cosa basta, porque mis arreos son las armas, mi descanso el pelear, etc. Pensó el huésped que el |
15/12/2009 09:51 |
@elboter |
haberle llamado castellano había sido por haberle parecido de los sanos de Castilla, aunque él era andaluz, y de los de |
15/12/2009 10:19 |
@SioqueCreatvTlk |
la playa de Sanlúcar, no menos ladrón que Caco, ni menos maleante que estudiantado paje; y así, le respondió: -Según |
15/12/2009 10:20 |
@RubenGGarcia |
eso, las camas de vuestra merced serán duras peñas, y su dormir, siempre velar; y siendo así, bien se puede apear, con |
15/12/2009 10:27 |
@javier_fazouro |
seguridad de hallar en esta choza ocasión y ocasiones para no dormir en todo un año, cuanto más en una noche. Y, |
15/12/2009 10:57 |
@javimonsalupe |
diciendo esto, fue a tener el estribo a don Quijote, el cual se apeó con mucha dificultad y trabajo, como aquel que en |
15/12/2009 11:45 |
@laalvarez |
todo aquel día no se había desayunado. Dijo luego al huésped que le tuviese mucho cuidado de su caballo, porque era la |
15/12/2009 13:32 |
@josepaiscurto |
mejor pieza que comía pan en el mundo. Miróle el ventero, y no le pareció tan bueno como don Quijote decía, ni aun la |
15/12/2009 13:39 |
@sergiorelativo |
mitad; y, acomodándole en la caballeriza, volvió a ver lo que su huésped mandaba, al cual estaban desarmando las |
15/12/2009 13:46 |
@deimler |
doncellas, que ya se habían reconciliado con él; las cuales, aunque le habían quitado el peto y el espaldar, jamás |
15/12/2009 13:49 |
@javianmuniz |
supieron ni pudieron desencajarle la gola, ni quitalle la contrahecha celada, que traía atada con unas cintas verdes, y |
15/12/2009 14:00 |
@mekkare |
era menester cortarlas, por no poderse quitar los ñudos; mas él no lo quiso consentir en ninguna manera, y así, se |
15/12/2009 14:44 |
@albertma |
quedó toda aquella noche con la celada puesta, que era la más graciosa y estraña figura que se pudiera pensar; y, al |
15/12/2009 16:32 |
@eduyayo |
desarmarle, como él se imaginaba que aquellas traídas y llevadas que le desarmaban eran algunas principales señoras y |
15/12/2009 17:41 |
@Miremara |
damas de aquel castillo, les dijo con mucho donaire: -Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don |
15/12/2009 17:52 |
@estaperron |
Quijote cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél; princesas, del su rocino, o Rocinante, que éste es el nombre, |
15/12/2009 18:19 |
@inspectorcholi |
señoras mías, de mi caballo, y don Quijote de la Mancha el mío; que, puesto que no quisiera descubrirme fasta que las |
15/12/2009 21:36 |
@sukisukita |
fazañas fechas en vuestro servicio y pro me descubrieran, la fuerza de acomodar al propósito presente este romance |
15/12/2009 21:39 |
@CarlosJG |
viejo de Lanzarote ha sido causa que sepáis mi nombre antes de toda sazón; pero, tiempo vendrá en que las vuestras |
15/12/2009 22:14 |
@formadores2009 |
señorías me manden y yo obedezca, y el valor de mi brazo descubra el deseo que tengo de serviros. Las mozas, que no |
15/12/2009 22:41 |
@cruciforme |
estaban hechas a oír semejantes retóricas, no respondían palabra; sólo le preguntaron si quería comer alguna cosa. |
15/12/2009 22:57 |
@misifuca |
-Cualquiera yantaría yo -respondió don Quijote-, porque, a lo que entiendo, me haría mucho al caso. A dicha, acertó a |
15/12/2009 23:08 |
@SOLTERISIMA |
ser viernes aquel día, y no había en toda la venta sino unas raciones de un pescado que en Castilla llaman abadejo, y |
15/12/2009 23:22 |
@Ipzzer |
en Andalucía bacallao, y en otras partes curadillo, y en otras truchuela. Preguntáronle si por ventura comería su |
15/12/2009 23:54 |
@SXenia |
merced truchuela, que no había otro pescado que dalle a comer. -Como haya muchas truchuelas -respondió don Quijote-, |
16/12/2009 02:11 |
@3dkco0L |
podrán servir de una trucha, porque eso se me da que me den ocho reales en sencillos que en una pieza de a ocho. Cuanto |
16/12/2009 02:34 |
@ciro05 |
más, que podría ser que fuesen estas truchuelas como la ternera, que es mejor que la vaca, y el cabrito que el cabrón. |
16/12/2009 04:42 |
@BibTorrecedeira |
Pero, sea lo que fuere, venga luego, que el trabajo y peso de las armas no se puede llevar sin el gobierno de las |
16/12/2009 09:51 |
@the_blade |
tripas. Pusiéronle la mesa a la puerta de la venta, por el fresco, y trújole el huésped una porción del mal remojado y |
16/12/2009 10:00 |
@Juanriveroh |
peor cocido bacallao, y un pan tan negro y mugriento como sus armas; pero era materia de grande risa verle comer, |
16/12/2009 11:27 |
@xaviercolas |
porque, como tenía puesta la celada y alzada la visera, no podía poner nada en la boca con sus manos si otro no se lo |
16/12/2009 13:16 |
@Zid |
daba y ponía; y ansí, una de aquellas señoras servía deste menester. Mas, al darle de beber, no fue posible, ni lo |
16/12/2009 18:11 |
@enriconline |
fuera si el ventero no horadara una caña, y puesto el un cabo en la boca, por el otro le iba echando el vino; y todo |
16/12/2009 23:47 |
@toziador |
esto lo recebía en paciencia, a trueco de no romper las cintas de la celada. Estando en esto, llegó acaso a la venta un |
17/12/2009 00:20 |
@diegonavarro |
castrador de puercos; y, así como llegó, sonó su silbato de cañas cuatro o cinco veces, con lo cual acabó de confirmar |
17/12/2009 10:01 |
@Hades87 |
don Quijote que estaba en algún famoso castillo, y que le servían con música, y que el abadejo eran truchas; el pan, |
17/12/2009 12:51 |
@agalanm |
candeal; y las rameras, damas; y el ventero, castellano del castillo, y con esto daba por bien empleada su |
17/12/2009 17:19 |
@Maru_Spunky |
determinación y salida. Mas lo que más le fatigaba era el no verse armado caballero, por parecerle que no se podría |
17/12/2009 18:22 |
@Vccm |
poner legítimamente en aventura alguna sin recebir la orden de caballería. Capítulo III. Donde se cuenta la graciosa |
17/12/2009 19:33 |
@ramma |
manera que tuvo don Quijote en armarse caballero. Y así, fatigado deste pensamiento, abrevió su venteril y limitada |
17/12/2009 21:09 |
@euskalkote |
cena; la cual acabada, llamó al ventero, y, encerrándose con él en la caballeriza, se hincó de rodillas ante él, |
18/12/2009 11:43 |
@emebela |
diciéndole: -No me levantaré jamás de donde estoy, valeroso caballero, fasta que la vuestra cortesía me otorgue un don |
18/12/2009 15:40 |
@unmirador |
que pedirle quiero, el cual redundará en alabanza vuestra y en pro del género humano. El ventero, que vio a su huésped |
18/12/2009 16:33 |
@fpuga |
a sus pies y oyó semejantes razones, estaba confuso mirándole, sin saber qué hacerse ni decirle, y porfiaba con él que |
20/12/2009 12:48 |
@keldrox |
se levantase, y jamás quiso, hasta que le hubo de decir que él le otorgaba el don que le pedía. -No esperaba yo menos |
20/12/2009 16:45 |
@facequik |
de la gran magnificencia vuestra, señor mío -respondió don Quijote-; y así, os digo que el don que os he pedido, y de |
21/12/2009 19:20 |
@GaboLC |
vuestra liberalidad me ha sido otorgado, es que mañana en aquel día me habéis de armar caballero, y esta noche en la |
22/12/2009 23:52 |
@mefranquicio |
capilla deste vuestro castillo velaré las armas; y mañana, como tengo dicho, se cumplirá lo que tanto deseo, para |
23/12/2009 13:18 |
@gseckel |
poder, como se debe, ir por todas las cuatro partes del mundo buscando las aventuras, en pro de los menesterosos, como |
23/12/2009 18:50 |
@guilu |
está a cargo de la caballería y de los caballeros andantes, como yo soy, cuyo deseo a semejantes fazañas es inclinado. |
24/12/2009 12:29 |
@rgtorna |
El ventero, que, como está dicho, era un poco socarrón y ya tenía algunos barruntos de la falta de juicio de su |
24/12/2009 13:52 |
@tecnorrante |
huésped, acabó de creerlo cuando acabó de oírle semejantes razones, y, por tener qué reír aquella noche, determinó de |
25/12/2009 18:38 |
@CodysCuentos |
seguirle el humor; y así, le dijo que andaba muy acertado en lo que deseaba y pedía, y que tal prosupuesto era propio y |
26/12/2009 01:54 |
@DianaGolda |
natural de los caballeros tan principales como él parecía y como su gallarda presencia mostraba; y que él, ansimesmo, |
26/12/2009 18:21 |
@paulviejo |
en los años de su mocedad, se había dado a aquel honroso ejercicio, andando por diversas partes del mundo buscando sus |
27/12/2009 14:51 |
@makco |
aventuras, sin que hubiese dejado los Percheles de Málaga, Islas de Riarán, Compás de Sevilla, Azoguejo de Segovia, la |
27/12/2009 15:20 |
@holabondia |
Olivera de Valencia, Rondilla de Granada, Playa de Sanlúcar, Potro de Córdoba y las Ventillas de Toledo y otras |
27/12/2009 18:29 |
@Maria_Villalon |
diversas partes, donde había ejercitado la ligereza de sus pies, sutileza de sus manos, haciendo muchos tuertos, |
27/12/2009 21:28 |
@irangelsan |
recuestando muchas viudas, deshaciendo algunas doncellas y engañando a algunos pupilos, y, finalmente, dándose a |
28/12/2009 18:22 |
@pavelEspitia |
conocer por cuantas audiencias y tribunales hay casi en toda España; y que, a lo último, se había venido a recoger a |
28/12/2009 18:23 |
@neurotoxika |
aquel su castillo, donde vivía con su hacienda y con las ajenas, recogiendo en él a todos los caballeros andantes, de |
29/12/2009 21:26 |
@leighdark |
cualquiera calidad y condición que fuesen, sólo por la mucha afición que les tenía y porque partiesen con él de sus |
30/12/2009 23:26 |
@Mcallan |
haberes, en pago de su buen deseo. Díjole también que en aquel su castillo no había capilla alguna donde poder velar |
31/12/2009 00:01 |
@j4m3s |
las armas, porque estaba derribada para hacerla de nuevo; pero que, en caso de necesidad, él sabía que se podían velar |
31/12/2009 01:04 |
@juandoscuartos |
dondequiera, y que aquella noche las podría velar en un patio del castillo; que a la mañana, siendo Dios servido, se |
31/12/2009 11:24 |
@DNLunico |
harían las debidas ceremonias, de manera que él quedase armado caballero, y tan caballero que no pudiese ser más en el |
01/01/2010 13:30 |
@jhoguer |
mundo. Preguntóle si traía dineros; respondió don Quijote que no traía blanca, porque él nunca había leído en las |
01/01/2010 19:09 |
@idseven |
historias de los caballeros andantes que ninguno los hubiese traído. A esto dijo el ventero que se engañaba; que, |
01/01/2010 19:59 |
@melisavarish |
puesto caso que en las historias no se escribía, por haberles parecido a los autores dellas que no era menester |
03/01/2010 20:54 |
@morgansorciere |
escrebir una cosa tan clara y tan necesaria de traerse como eran dineros y camisas limpias, no por eso se había de |
03/01/2010 21:04 |
@zalachenco |
creer que no los trujeron; y así, tuviese por cierto y averiguado que todos los caballeros andantes, de que tantos |
05/01/2010 02:01 |
@delgadirmo |
libros están llenos y atestados, llevaban bien herradas las bolsas, por lo que pudiese sucederles; y que asimismo |
07/01/2010 03:50 |
@CLauPAz_ |
llevaban camisas y una arqueta pequeña llena de ungüentos para curar las heridas que recebían, porque no todas veces en |
07/01/2010 20:53 |
@Agustin_Galan |
los campos y desiertos donde se combatían y salían heridos había quien los curase, si ya no era que tenían algún sabio |
08/01/2010 18:31 |
@ol1v3r |
encantador por amigo, que luego los socorría, trayendo por el aire, en alguna nube, alguna doncella o enano con alguna |
10/01/2010 23:11 |
@eskorpioncilla |
redoma de agua de tal virtud que, en gustando alguna gota della, luego al punto quedaban sanos de sus llagas y heridas, |
11/01/2010 03:07 |
@airos |
como si mal alguno hubiesen tenido. Mas que, en tanto que esto no hubiese, tuvieron los pasados caballeros por cosa |
11/01/2010 12:49 |
@alapiel |
acertada que sus escuderos fuesen proveídos de dineros y de otras cosas necesarias, como eran hilas y ungüentos para |
11/01/2010 19:59 |
@jdperezro |
curarse; y, cuando sucedía que los tales caballeros no tenían escuderos, que eran pocas y raras veces, ellos mesmos lo |
11/01/2010 20:32 |
@cakivi |
llevaban todo en unas alforjas muy sutiles, que casi no se parecían, a las ancas del caballo, como que era otra cosa de |
14/01/2010 09:41 |
@Ellunes |
más importancia; porque, no siendo por ocasión semejante, esto de llevar alforjas no fue muy admitido entre los |
14/01/2010 09:47 |
@nieves_llaca |
caballeros andantes; y por esto le daba por consejo, pues aún se lo podía mandar como a su ahijado, que tan presto lo |
14/01/2010 11:09 |
@marouelle |
había de ser, que no caminase de allí adelante sin dineros y sin las prevenciones referidas, y que vería cuán bien se |
14/01/2010 16:04 |
@jmgorois |
hallaba con ellas cuando menos se pensase. Prometióle don Quijote de hacer lo que se le aconsejaba con toda |
14/01/2010 17:14 |
@petaqui |
puntualidad; y así, se dio luego orden como velase las armas en un corral grande que a un lado de la venta estaba; y, |
14/01/2010 18:04 |
@BritIrene |
recogiéndolas don Quijote todas, las puso sobre una pila que junto a un pozo estaba, y, embrazando su adarga, asió de |
14/01/2010 18:55 |
@victorheringer |
su lanza y con gentil continente se comenzó a pasear delante de la pila; y cuando comenzó el paseo comenzaba a cerrar |
14/01/2010 19:38 |
@littlevanities |
la noche. Contó el ventero a todos cuantos estaban en la venta la locura de su huésped, la vela de las armas y la |
14/01/2010 19:46 |
@ronaldopelli |
armazón de caballería que esperaba. Admiráronse de tan estraño género de locura y fuéronselo a mirar desde lejos, y |
14/01/2010 19:47 |
@borgesbm |
vieron que, con sosegado ademán, unas veces se paseaba; otras, arrimado a su lanza, ponía los ojos en las armas, sin |
14/01/2010 20:00 |
@joeymahone |
quitarlos por un buen espacio dellas. Acabó de cerrar la noche, pero con tanta claridad de la luna, que podía competir |
14/01/2010 20:03 |
@blaine |
con el que se la prestaba, de manera que cuanto el novel caballero hacía era bien visto de todos. Antojósele en esto a |
14/01/2010 20:05 |
@chechar |
uno de los arrieros que estaban en la venta ir a dar agua a su recua, y fue menester quitar las armas de don Quijote, |
14/01/2010 20:38 |
@alvaro_movellan |
que estaban sobre la pila; el cual, viéndole llegar, en voz alta le dijo: -¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido |
14/01/2010 20:47 |
@PKCarpenter |
caballero, que llegas a tocar las armas del más valeroso andante que jamás se ciñó espada!, mira lo que haces y no las |
14/01/2010 20:48 |
@lcampanati |
toques, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento. No se curó el arriero destas razones (y fuera mejor que |
14/01/2010 20:52 |
@dazzy04 |
se curara, porque fuera curarse en salud); antes, trabando de las correas, las arrojó gran trecho de sí. Lo cual visto |
14/01/2010 22:39 |
@snailsnail |
por don Quijote, alzó los ojos al cielo, y, puesto el pensamiento -a lo que pareció- en su señora Dulcinea, dijo: |
14/01/2010 22:42 |
@cantara |
-Acorredme, señora mía, en esta primera afrenta que a este vuestro avasallado pecho se le ofrece; no me desfallezca en |
14/01/2010 23:21 |
@alejandracamp |
este primero trance vuestro favor y amparo. Y, diciendo estas y otras semejantes razones, soltando la adarga, alzó la |
14/01/2010 23:53 |
@Quenerapu |
lanza a dos manos y dio con ella tan gran golpe al arriero en la cabeza, que le derribó en el suelo, tan maltrecho que, |
15/01/2010 00:13 |
@manuel_mg |
si segundara con otro, no tuviera necesidad de maestro que le curara. Hecho esto, recogió sus armas y tornó a pasearse |
15/01/2010 00:37 |
@tiagombp |
con el mismo reposo que primero. Desde allí a poco, sin saberse lo que había pasado (porque aún estaba aturdido el |
15/01/2010 02:22 |
@cocodrulo |
arriero), llegó otro con la mesma intención de dar agua a sus mulos; y, llegando a quitar las armas para desembarazar |
15/01/2010 02:28 |
@leonardkish |
la pila, sin hablar don Quijote palabra y sin pedir favor a nadie, soltó otra vez la adarga y alzó otra vez la lanza, |
15/01/2010 02:33 |
@fercasko |
y, sin hacerla pedazos, hizo más de tres la cabeza del segundo arriero, porque se la abrió por cuatro. Al ruido acudió |
15/01/2010 04:33 |
@kalaramesh |
toda la gente de la venta, y entre ellos el ventero. Viendo esto don Quijote, embrazó su adarga, y, puesta mano a su |
15/01/2010 04:58 |
@kovacen |
espada, dijo: -¡Oh señora de la fermosura, esfuerzo y vigor del debilitado corazón mío! Ahora es tiempo que vuelvas los |
15/01/2010 10:32 |
@ActuaNG |
ojos de tu grandeza a este tu cautivo caballero, que tamaña aventura está atendiendo. Con esto cobró, a su parecer, |
15/01/2010 10:45 |
@Laia_ |
tanto ánimo, que si le acometieran todos los arrieros del mundo, no volviera el pie atrás. Los compañeros de los |
15/01/2010 10:48 |
@ActuaLitte |
heridos, que tales los vieron, comenzaron desde lejos a llover piedras sobre don Quijote, el cual, lo mejor que podía, |
15/01/2010 10:55 |
@zombnyanda |
se reparaba con su adarga, y no se osaba apartar de la pila por no desamparar las armas. El ventero daba voces que le |
15/01/2010 11:35 |
@mhuygen |
dejasen, porque ya les había dicho como era loco, y que por loco se libraría, aunque los matase a todos. También don |
15/01/2010 11:42 |
@KevinEGPerry |
Quijote las daba, mayores, llamándolos de alevosos y traidores, y que el señor del castillo era un follón y mal nacido |
15/01/2010 11:51 |
@palaeofuturist |
caballero, pues de tal manera consentía que se tratasen los andantes caballeros; y que si él hubiera recebido la orden |
15/01/2010 12:52 |
@ernestopriego |
de caballería, que él le diera a entender su alevosía: -Pero de vosotros, soez y baja canalla, no hago caso alguno: |
15/01/2010 13:08 |
@Nastya_Intro |
tirad, llegad, venid y ofendedme en cuanto pudiéredes, que vosotros veréis el pago que lleváis de vuestra sandez y |
15/01/2010 13:46 |
@tyger2000uk |
demasía. Decía esto con tanto brío y denuedo, que infundió un terrible temor en los que le acometían; y, así por esto |
15/01/2010 13:52 |
@garibeuil |
como por las persuasiones del ventero, le dejaron de tirar, y él dejó retirar a los heridos y tornó a la vela de sus |
15/01/2010 15:33 |
@bilbobaggins2k |
armas con la misma quietud y sosiego que primero. No le parecieron bien al ventero las burlas de su huésped, y |
15/01/2010 17:18 |
@Valdo71 |
determinó abreviar y darle la negra orden de caballería luego, antes que otra desgracia sucediese. Y así, llegándose a |
15/01/2010 17:48 |
@lirikklim |
él, se desculpó de la insolencia que aquella gente baja con él había usado, sin que él supiese cosa alguna; pero que |
15/01/2010 18:22 |
@mikejamesgreen |
bien castigados quedaban de su atrevimiento. Díjole como ya le había dicho que en aquel castillo no había capilla, y |
15/01/2010 20:10 |
@sysguate |
para lo que restaba de hacer tampoco era necesaria; que todo el toque de quedar armado caballero consistía en la |
15/01/2010 23:06 |
@whatistigerbalm |
pescozada y en el espaldarazo, según él tenía noticia del ceremonial de la orden, y que aquello en mitad de un campo se |
16/01/2010 00:30 |
@WhatHoCenturion |
podía hacer, y que ya había cumplido con lo que tocaba al velar de las armas, que con solas dos horas de vela se |
16/01/2010 00:39 |
@erik_petersen |
cumplía, cuanto más, que él había estado más de cuatro. Todo se lo creyó don Quijote, y dijo que él estaba allí pronto |
16/01/2010 00:50 |
@mary_grace29 |
para obedecerle, y que concluyese con la mayor brevedad que pudiese; porque si fuese otra vez acometido y se viese |
16/01/2010 02:10 |
@soulwhispers |
armado caballero, no pensaba dejar persona viva en el castillo, eceto aquellas que él le mandase, a quien por su |
16/01/2010 02:20 |
@elvislemonade |
respeto dejaría. Advertido y medroso desto el castellano, trujo luego un libro donde asentaba la paja y cebada que daba |
16/01/2010 02:49 |
@xitomatl |
a los arrieros, y con un cabo de vela que le traía un muchacho, y con las dos ya dichas doncellas, se vino adonde don |
16/01/2010 03:23 |
@ladeloslibros |
Quijote estaba, al cual mandó hincar de rodillas; y, leyendo en su manual, como que decía alguna devota oración, en |
16/01/2010 09:05 |
@infinitosmundos |
mitad de la leyenda alzó la mano y diole sobre el cuello un buen golpe, y tras él, con su mesma espada, un gentil |
16/01/2010 09:18 |
@vagabundia |
espaldazaro, siempre murmurando entre dientes, como que rezaba. Hecho esto, mandó a una de aquellas damas que le ciñese |
16/01/2010 09:22 |
@TungArthur |
la espada, la cual lo hizo con mucha desenvoltura y discreción, porque no fue menester poca para no reventar de risa a |
16/01/2010 09:57 |
@kix2902 |
cada punto de las ceremonias; pero las proezas que ya habían visto del novel caballero les tenía la risa a raya. Al |
16/01/2010 10:54 |
@rimador17 |
ceñirle la espada, dijo la buena señora: -Dios haga a vuestra merced muy venturoso caballero y le dé ventura en lides. |
16/01/2010 11:05 |
@martiusmart |
Don Quijote le preguntó cómo se llamaba, porque él supiese de allí adelante a quién quedaba obligado por la merced |
16/01/2010 12:06 |
@bloodnik |
recebida; porque pensaba darle alguna parte de la honra que alcanzase por el valor de su brazo. Ella respondió con |
16/01/2010 12:21 |
@XalapaHack |
mucha humildad que se llamaba la Tolosa, y que era hija de un remendón natural de Toledo que vivía a las tendillas de |
16/01/2010 12:34 |
@SainTRC |
Sancho Bienaya, y que dondequiera que ella estuviese le serviría y le tendría por señor. Don Quijote le replicó que, |
16/01/2010 13:49 |
@paulcrosland |
por su amor, le hiciese merced que de allí adelante se pusiese don y se llamase doña Tolosa. Ella se lo prometió, y la |
16/01/2010 13:52 |
@funnelwebs |
otra le calzó la espuela, con la cual le pasó casi el mismo coloquio que con la de la espada: preguntóle su nombre, y |
16/01/2010 14:00 |
@elpatiospanish |
dijo que se llamaba la Molinera, y que era hija de un honrado molinero de Antequera; a la cual también rogó don Quijote |
16/01/2010 14:26 |
@marcuslovitt |
que se pusiese don y se llamase doña Molinera, ofreciéndole nuevos servicios y mercedes. Hechas, pues, de galope y |
16/01/2010 15:25 |
@Gray_Wind |
aprisa las hasta allí nunca vistas ceremonias, no vio la hora don Quijote de verse a caballo y salir buscando las |
16/01/2010 15:38 |
@silencespainter |
aventuras; y, ensillando luego a Rocinante, subió en él, y, abrazando a su huésped, le dijo cosas tan estrañas, |
16/01/2010 15:50 |
@antomed |
agradeciéndole la merced de haberle armado caballero, que no es posible acertar a referirlas. El ventero, por verle ya |
16/01/2010 16:41 |
@juanviejo |
fuera de la venta, con no menos retóricas, aunque con más breves palabras, respondió a las suyas, y, sin pedirle la |
16/01/2010 18:41 |
@antheap |
costa de la posada, le dejó ir a la buen hora. Capítulo IV. De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la |
16/01/2010 20:30 |
@mcunnington |
venta. La del alba sería cuando don Quijote salió de la venta, tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verse ya |
16/01/2010 20:46 |
@RafaSimionato |
armado caballero, que el gozo le reventaba por las cinchas del caballo. Mas, viniéndole a la memoria los consejos de su |
16/01/2010 21:19 |
@jflonergan |
huésped cerca de las prevenciones tan necesarias que había de llevar consigo, especial la de los dineros y camisas, |
16/01/2010 21:50 |
@carluvesten |
determinó volver a su casa y acomodarse de todo, y de un escudero, haciendo cuenta de recebir a un labrador vecino |
16/01/2010 22:16 |
@ALEXFDZ |
suyo, que era pobre y con hijos, pero muy a propósito para el oficio escuderil de la caballería. Con este pensamiento |
16/01/2010 22:57 |
@skolebakken2 |
guió a Rocinante hacia su aldea, el cual, casi conociendo la querencia, con tanta gana comenzó a caminar, que parecía |
16/01/2010 23:48 |
@ana_m_ruiz |
que no ponía los pies en el suelo. No había andado mucho, cuando le pareció que a su diestra mano, de la espesura de un |
17/01/2010 00:03 |
@ledsr |
bosque que allí estaba, salían unas voces delicadas, como de persona que se quejaba; y apenas las hubo oído, cuando |
17/01/2010 00:19 |
@ricardomendesjr |
dijo: -Gracias doy al cielo por la merced que me hace, pues tan presto me pone ocasiones delante donde yo pueda cumplir |
17/01/2010 00:55 |
@sampclawson |
con lo que debo a mi profesión, y donde pueda coger el fruto de mis buenos deseos. Estas voces, sin duda, son de algún |
17/01/2010 00:55 |
@SPAN102UA |
menesteroso o menesterosa, que ha menester mi favor y ayuda. Y, volviendo las riendas, encaminó a Rocinante hacia donde |
17/01/2010 01:58 |
@herdeirodocaos |
le pareció que las voces salían. Y, a pocos pasos que entró por el bosque, vio atada una yegua a una encina, y atado en |
17/01/2010 02:21 |
@joaofelipers |
otra a un muchacho, desnudo de medio cuerpo arriba, hasta de edad de quince años, que era el que las voces daba; y no |
17/01/2010 03:19 |
@RonaldMizen |
sin causa, porque le estaba dando con una pretina muchos azotes un labrador de buen talle, y cada azote le acompañaba |
17/01/2010 06:19 |
@mrreebdoog |
con una reprehensión y consejo. Porque decía: -La lengua queda y los ojos listos. Y el muchacho respondía: -No lo haré |
17/01/2010 06:24 |
@clutterbells |
otra vez, señor mío; por la pasión de Dios, que no lo haré otra vez; y yo prometo de tener de aquí adelante más cuidado |
17/01/2010 08:30 |
@seduovs |
con el hato. Y, viendo don Quijote lo que pasaba, con voz airada dijo: -Descortés caballero, mal parece tomaros con |
17/01/2010 11:30 |
@Be_neviani |
quien defender no se puede; subid sobre vuestro caballo y tomad vuestra lanza -que también tenía una lanza arrimada a |
17/01/2010 11:52 |
@brunnarosa |
la encima adonde estaba arrendada la yegua-, que yo os haré conocer ser de cobardes lo que estáis haciendo. El |
17/01/2010 12:08 |
@AlWeber |
labrador, que vio sobre sí aquella figura llena de armas blandiendo la lanza sobre su rostro, túvose por muerto, y con |
17/01/2010 12:27 |
@moradan228 |
buenas palabras respondió: -Señor caballero, este muchacho que estoy castigando es un mi criado, que me sirve de |
17/01/2010 15:30 |
@andyabcsp |
guardar una manada de ovejas que tengo en estos contornos, el cual es tan descuidado, que cada día me falta una; y, |
17/01/2010 15:45 |
@virgile |
porque castigo su descuido, o bellaquería, dice que lo hago de miserable, por no pagalle la soldada que le debo, y en |
17/01/2010 16:39 |
@_chocho |
Dios y en mi ánima que miente. -¿"Miente", delante de mí, ruin villano? -dijo don Quijote-. Por el sol que nos alumbra, |
17/01/2010 19:01 |
@BereniceBtncrt |
que estoy por pasaros de parte a parte con esta lanza. Pagadle luego sin más réplica; si no, por el Dios que nos rige, |
17/01/2010 19:31 |
@Kamaz1990 |
que os concluya y aniquile en este punto. Desatadlo luego. El labrador bajó la cabeza y, sin responder palabra, desató |
17/01/2010 20:00 |
@panoptic |
a su criado, al cual preguntó don Quijote que cuánto le debía su amo. Él dijo que nueve meses, a siete reales cada mes. |
17/01/2010 20:17 |
@PonchoCachon |
Hizo la cuenta don Quijote y halló que montaban setenta y tres reales, y díjole al labrador que al momento los |
17/01/2010 20:18 |
@luizflsantos |
desembolsase, si no quería morir por ello. Respondió el medroso villano que para el paso en que estaba y juramento que |
17/01/2010 20:48 |
@JMMesquita |
había hecho -y aún no había jurado nada-, que no eran tantos, porque se le habían de descontar y recebir en cuenta tres |
17/01/2010 21:16 |
@beth_ab |
pares de zapatos que le había dado y un real de dos sangrías que le habían hecho estando enfermo. -Bien está todo eso |
17/01/2010 21:37 |
@rorybaust |
-replicó don Quijote-, pero quédense los zapatos y las sangrías por los azotes que sin culpa le habéis dado; que si él |
17/01/2010 22:40 |
@___andreaa |
rompió el cuero de los zapatos que vos pagastes, vos le habéis rompido el de su cuerpo; y si le sacó el barbero sangre |
17/01/2010 23:02 |
@betynha |
estando enfermo, vos en sanidad se la habéis sacado; ansí que, por esta parte, no os debe nada. -El daño está, señor |
17/01/2010 23:56 |
@sisyphus83 |
caballero, en que no tengo aquí dineros: véngase Andrés conmigo a mi casa, que yo se los pagaré un real sobre otro. |
18/01/2010 00:00 |
@osvaldoq |
-¿Irme yo con él? -dijo el muchacho-. Mas, ¡mal año! No, señor, ni por pienso; porque, en viéndose solo, me desuelle |
18/01/2010 00:01 |
@QAF_FlaReis |
como a un San Bartolomé. -No hará tal -replicó don Quijote-: basta que yo se lo mande para que me tenga respeto; y con |
18/01/2010 00:38 |
@damph |
que él me lo jure por la ley de caballería que ha recebido, le dejaré ir libre y aseguraré la paga. -Mire vuestra |
18/01/2010 04:56 |
@ShuQingTan |
merced, señor, lo que dice -dijo el muchacho-, que este mi amo no es caballero ni ha recebido orden de caballería |
18/01/2010 05:17 |
@maver1ck70 |
alguna; que es Juan Haldudo el rico, el vecino del Quintanar. -Importa eso poco -respondió don Quijote-, que Haldudos |
18/01/2010 05:35 |
@AnonyTheMoose |
puede haber caballeros; cuanto más, que cada uno es hijo de sus obras. -Así es verdad -dijo Andrés-; pero este mi amo, |
18/01/2010 06:02 |
@furudango |
¿de qué obras es hijo, pues me niega mi soldada y mi sudor y trabajo? -No niego, hermano Andrés -respondió el |
18/01/2010 07:07 |
@rachiexoxo |
labrador-; y hacedme placer de veniros conmigo, que yo juro por todas las órdenes que de caballerías hay en el mundo de |
18/01/2010 08:11 |
@PastTenets |
pagaros, como tengo dicho, un real sobre otro, y aun sahumados. -Del sahumerio os hago gracia -dijo don Quijote-; |
18/01/2010 10:23 |
@cverdu |
dádselos en reales, que con eso me contento; y mirad que lo cumpláis como lo habéis jurado; si no, por el mismo |
18/01/2010 11:45 |
@jirurzun |
juramento os juro de volver a buscaros y a castigaros, y que os tengo de hallar, aunque os escondáis más que una |
18/01/2010 11:46 |
@GHeliam |
lagartija. Y si queréis saber quién os manda esto, para quedar con más veras obligado a cumplirlo, sabed que yo soy el |
18/01/2010 11:48 |
@jprici |
valeroso don Quijote de la Mancha, el desfacedor de agravios y sinrazones; y a Dios quedad, y no se os parta de las |
18/01/2010 11:54 |
@lechuguina |
mientes lo prometido y jurado, so pena de la pena pronunciada. Y, en diciendo esto, picó a su Rocinante, y en breve |
18/01/2010 12:20 |
@aymarinera |
espacio se apartó dellos. Siguióle el labrador con los ojos, y, cuando vio que había traspuesto del bosque y que ya no |
18/01/2010 13:25 |
@mixtto |
parecía, volvióse a su criado Andrés y díjole: -Venid acá, hijo mío, que os quiero pagar lo que os debo, como aquel |
18/01/2010 15:10 |
@mothergaia18 |
deshacedor de agravios me dejó mandado. -Eso juro yo -dijo Andrés-; y ¡cómo que andará vuestra merced acertado en |
18/01/2010 18:38 |
@peterboni69 |
cumplir el mandamiento de aquel buen caballero, que mil años viva; que, según es de valeroso y de buen juez, vive |
18/01/2010 19:43 |
@SMcL93 |
Roque, que si no me paga, que vuelva y ejecute lo que dijo! -También lo juro yo -dijo el labrador-; pero, por lo mucho |
18/01/2010 21:17 |
@virganie |
que os quiero, quiero acrecentar la deuda por acrecentar la paga. Y, asiéndole del brazo, le tornó a atar a la encina, |
18/01/2010 21:25 |
@pe6kata |
donde le dio tantos azotes, que le dejó por muerto. -Llamad, señor Andrés, ahora -decía el labrador- al desfacedor de |
18/01/2010 22:24 |
@li_ecs |
agravios, veréis cómo no desface aquéste; aunque creo que no está acabado de hacer, porque me viene gana de desollaros |
19/01/2010 01:25 |
@ChandniShah121 |
vivo, como vos temíades. Pero, al fin, le desató y le dio licencia que fuese a buscar su juez, para que ejecutase la |
19/01/2010 04:35 |
@edwinwinkels |
pronunciada sentencia. Andrés se partió algo mohíno, jurando de ir a buscar al valeroso don Quijote de la Mancha y |
19/01/2010 13:18 |
@Jowwwsy |
contalle punto por punto lo que había pasado, y que se lo había de pagar con las setenas. Pero, con todo esto, él se |
19/01/2010 15:13 |
@SofieRycken |
partió llorando y su amo se quedó riendo. Y desta manera deshizo el agravio el valeroso don Quijote; el cual, |
19/01/2010 17:34 |
@mr_ivanov_info |
contentísimo de lo sucedido, pareciéndole que había dado felicísimo y alto principio a sus caballerías, con gran |
19/01/2010 22:18 |
@dgeymie |
satisfación de sí mismo iba caminando hacia su aldea, diciendo a media voz: -Bien te puedes llamar dichosa sobre |
19/01/2010 22:42 |
@Rozon33 |
cuantas hoy viven en la tierra, ¡oh sobre las bellas bella Dulcinea del Toboso!, pues te cupo en suerte tener sujeto y |
19/01/2010 22:59 |
@nagel175 |
rendido a toda tu voluntad e talante a un tan valiente y tan nombrado caballero como lo es y será don Quijote de la |
20/01/2010 05:54 |
@hotaru342 |
Mancha, el cual, como todo el mundo sabe, ayer rescibió la orden de caballería, y hoy ha desfecho el mayor tuerto y |
20/01/2010 11:55 |
@Triple__V |
agravio que formó la sinrazón y cometió la crueldad: hoy quitó el látigo de la mano a aquel despiadado enemigo que tan |
20/01/2010 17:16 |
@vriquelme |
sin ocasión vapulaba a aquel delicado infante. En esto, llegó a un camino que en cuatro se dividía, y luego se le vino |
20/01/2010 18:01 |
@Webmanya |
a la imaginación las encrucejadas donde los caballeros andantes se ponían a pensar cuál camino de aquéllos tomarían, y, |
22/01/2010 20:15 |
@ehk2 |
por imitarlos, estuvo un rato quedo; y, al cabo de haberlo muy bien pensado, soltó la rienda a Rocinante, dejando a la |
22/01/2010 20:52 |
@ozvogel |
voluntad del rocín la suya, el cual siguió su primer intento, que fue el irse camino de su caballeriza. Y, habiendo |
23/01/2010 07:33 |
@matthewbennett |
andado como dos millas, descubrió don Quijote un grande tropel de gente, que, como después se supo, eran unos |
24/01/2010 02:26 |
@Gellar |
mercaderes toledanos que iban a comprar seda a Murcia. Eran seis, y venían con sus quitasoles, con otros cuatro criados |
24/01/2010 02:29 |
@Ruth_Fisher |
a caballo y tres mozos de mulas a pie. Apenas los divisó don Quijote, cuando se imaginó ser cosa de nueva aventura; y, |
24/01/2010 02:30 |
@eyildirimcan |
por imitar en todo cuanto a él le parecía posible los pasos que había leído en sus libros, le pareció venir allí de |
24/01/2010 21:02 |
@bi0xid |
molde uno que pensaba hacer. Y así, con gentil continente y denuedo, se afirmó bien en los estribos, apretó la lanza, |
25/01/2010 11:17 |
@_DorsVenabili |
llegó la adarga al pecho, y, puesto en la mitad del camino, estuvo esperando que aquellos caballeros andantes llegasen, |
25/01/2010 11:29 |
@clbaldwin |
que ya él por tales los tenía y juzgaba; y, cuando llegaron a trecho que se pudieron ver y oír, levantó don Quijote la |
25/01/2010 11:32 |
@patcouto |
voz, y con ademán arrogante dijo: -Todo el mundo se tenga, si todo el mundo no confiesa que no hay en el mundo todo |
25/01/2010 20:14 |
@Castellano3CAS |
doncella más hermosa que la emperatriz de la Mancha, la sin par Dulcinea del Toboso. Paráronse los mercaderes al son |
27/01/2010 00:04 |
@BramfromAfoort |
destas razones, y a ver la estraña figura del que las decía; y, por la figura y por las razones, luego echaron de ver |
28/01/2010 07:56 |
@Regina_de_B |
la locura de su dueño; mas quisieron ver despacio en qué paraba aquella confesión que se les pedía, y uno dellos, que |
02/02/2010 22:35 |
@pp_sanchez |
era un poco burlón y muy mucho discreto, le dijo: -Señor caballero, nosotros no conocemos quién sea esa buena señora |
03/02/2010 07:13 |
@aniv_delarev |
que decís; mostrádnosla: que si ella fuere de tanta hermosura como significáis, de buena gana y sin apremio alguno |
05/02/2010 01:57 |
@niuqelra |
confesaremos la verdad que por parte vuestra nos es pedida. -Si os la mostrara -replicó don Quijote-, ¿qué hiciérades |
06/02/2010 23:26 |
@Nymphadora87 |
vosotros en confesar una verdad tan notoria? La importancia está en que sin verla lo habéis de creer, confesar, |
07/02/2010 12:26 |
@delta_kain |
afirmar, jurar y defender; donde no, conmigo sois en batalla, gente descomunal y soberbia. Que, ahora vengáis uno a |
07/02/2010 13:51 |
@mdmatamoros |
uno, como pide la orden de caballería, ora todos juntos, como es costumbre y mala usanza de los de vuestra ralea, aquí |
09/02/2010 07:59 |
@Margorye |
os aguardo y espero, confiado en la razón que de mi parte tengo. -Señor caballero -replicó el mercader-, suplico a |
14/02/2010 01:27 |
@jarais |
vuestra merced, en nombre de todos estos príncipes que aquí estamos, que, porque no encarguemos nuestras conciencias |
15/02/2010 16:57 |
@mishaunar |
confesando una cosa por nosotros jamás vista ni oída, y más siendo tan en perjuicio de las emperatrices y reinas del |
16/02/2010 05:48 |
@jakerichards |
Alcarria y Estremadura, que vuestra merced sea servido de mostrarnos algún retrato de esa señora, aunque sea tamaño |
23/02/2010 17:27 |
@cesaid |
como un grano de trigo; que por el hilo se sacará el ovillo, y quedaremos con esto satisfechos y seguros, y vuestra |
27/02/2010 21:16 |
@raquelcamargo |
merced quedará contento y pagado; y aun creo que estamos ya tan de su parte que, aunque su retrato nos muestre que es |
28/02/2010 20:59 |
@mjcasure |
tuerta de un ojo y que del otro le mana bermellón y piedra azufre, con todo eso, por complacer a vuestra merced, |
01/03/2010 03:28 |
@likeluis |
diremos en su favor todo lo que quisiere. -No le mana, canalla infame -respondió don Quijote, encendido en cólera-; no |
01/03/2010 03:39 |
@arch_gorgonita |
le mana, digo, eso que decís, sino ámbar y algalia entre algodones; y no es tuerta ni corcovada, sino más derecha que |
01/03/2010 23:22 |
@naranjazul59 |
un huso de Guadarrama. Pero vosotros pagaréis la grande blasfemia que habéis dicho contra tamaña beldad como es la de |
01/03/2010 23:25 |
@defarv |
mi señora. Y, en diciendo esto, arremetió con la lanza baja contra el que lo había dicho, con tanta furia y enojo que, |
01/03/2010 23:44 |
@tartasacher |
si la buena suerte no hiciera que en la mitad del camino tropezara y cayera Rocinante, lo pasara mal el atrevido |
02/03/2010 00:09 |
@__AnaPaula__ |
mercader. Cayó Rocinante, y fue rodando su amo una buena pieza por el campo; y, queriéndose levantar, jamás pudo: tal |
05/03/2010 12:01 |
@juliodelavega3 |
embarazo le causaban la lanza, adarga, espuelas y celada, con el peso de las antiguas armas. Y, entretanto que pugnaba |
05/03/2010 17:51 |
@passarim |
por levantarse y no podía, estaba diciendo: -¡Non fuyáis, gente cobarde; gente cautiva, atended!; que no por culpa mía, |
10/03/2010 02:41 |
@The_Bookseller |
sino de mi caballo, estoy aquí tendido. Un mozo de mulas de los que allí venían, que no debía de ser muy bien |
10/03/2010 16:36 |
@B1xy |
intencionado, oyendo decir al pobre caído tantas arrogancias, no lo pudo sufrir sin darle la respuesta en las |
12/03/2010 02:33 |
@viocanto |
costillas. Y, llegándose a él, tomó la lanza, y, después de haberla hecho pedazos, con uno dellos comenzó a dar a |
15/03/2010 20:05 |
@littlezildjian |
nuestro don Quijote tantos palos que, a despecho y pesar de sus armas, le molió como cibera. Dábanle voces sus amos que |
16/03/2010 15:29 |
@bodymusic |
no le diese tanto y que le dejase, pero estaba ya el mozo picado y no quiso dejar el juego hasta envidar todo el resto |
16/03/2010 23:06 |
@rfalonso |
de su cólera; y, acudiendo por los demás trozos de la lanza, los acabó de deshacer sobre el miserable caído, que, con |
26/03/2010 16:26 |
@bartleby_12 |
toda aquella tempestad de palos que sobre él vía, no cerraba la boca, amenazando al cielo y a la tierra, y a los |
29/03/2010 09:28 |
@AdrianAbalde |
malandrines, que tal le parecían. Cansóse el mozo, y los mercaderes siguieron su camino, llevando qué contar en todo él |
01/04/2010 22:11 |
@lucyhg |
del pobre apaleado. El cual, después que se vio solo, tornó a probar si podía levantarse; pero si no lo pudo hacer |
01/04/2010 22:22 |
@pili_zamorano |
cuando sano y bueno, ¿cómo lo haría molido y casi deshecho? Y aún se tenía por dichoso, pareciéndole que aquélla era |
01/04/2010 22:44 |
@HFPJ1 |
propia desgracia de caballeros andantes, y toda la atribuía a la falta de su caballo, y no era posible levantarse, |
02/04/2010 00:36 |
@Prolagus |
según tenía brumado todo el cuerpo. Capítulo V. Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero. |
05/04/2010 19:20 |
@paulgailey |
Viendo, pues, que, en efeto, no podía menearse, acordó de acogerse a su ordinario remedio, que era pensar en algún paso |
06/04/2010 13:47 |
@rom4inp |
de sus libros; y trújole su locura a la memoria aquel de Valdovinos y del marqués de Mantua, cuando Carloto le dejó |
09/04/2010 13:33 |
@pacobarranco |
herido en la montiña, historia sabida de los niños, no ignorada de los mozos, celebrada y aun creída de los viejos; y, |
10/04/2010 01:31 |
@ivmartel |
con todo esto, no más verdadera que los milagros de Mahoma. Ésta, pues, le pareció a él que le venía de molde para el |
11/04/2010 00:27 |
@eDesarrollador |
paso en que se hallaba; y así, con muestras de grande sentimiento, se comenzó a volcar por la tierra y a decir con |
11/04/2010 14:21 |
@Ennabis |
debilitado aliento lo mesmo que dicen decía el herido caballero del bosque: -¿Donde estás, señora mía, que no te duele |
11/04/2010 16:14 |
@lebeauparleur |
mi mal? O no lo sabes, señora, o eres falsa y desleal. Y, desta manera, fue prosiguiendo el romance hasta aquellos |
12/04/2010 01:46 |
@voltaire |
versos que dicen: -¡Oh noble marqués de Mantua, mi tío y señor carnal! Y quiso la suerte que, cuando llegó a este |
13/04/2010 02:33 |
@ahz13 |
verso, acertó a pasar por allí un labrador de su mesmo lugar y vecino suyo, que venía de llevar una carga de trigo al |
13/04/2010 21:51 |
@BertiBraun |
molino; el cual, viendo aquel hombre allí tendido, se llegó a él y le preguntó que quién era y qué mal sentía que tan |
15/04/2010 11:23 |
@franmx |
tristemente se quejaba. Don Quijote creyó, sin duda, que aquél era el marqués de Mantua, su tío; y así, no le respondió |
16/04/2010 22:50 |
@winslowhomertk |
otra cosa si no fue proseguir en su romance, donde le daba cuenta de su desgracia y de los amores del hijo del |
19/04/2010 00:59 |
@fulgorek |
Emperante con su esposa, todo de la mesma manera que el romance lo canta. El labrador estaba admirado oyendo aquellos |
20/04/2010 00:00 |
@claudiamt |
disparates; y, quitándole la visera, que ya estaba hecha pedazos de los palos, le limpió el rostro, que le tenía |
20/04/2010 09:53 |
@aguitarte |
cubierto de polvo; y apenas le hubo limpiado, cuando le conoció y le dijo: -Señor Quijana -que así se debía de llamar |
20/04/2010 18:08 |
@Pontolit |
cuando él tenía juicio y no había pasado de hidalgo sosegado a caballero andante-, ¿quién ha puesto a vuestra merced |
23/04/2010 16:35 |
@jbmurray |
desta suerte? Pero él seguía con su romance a cuanto le preguntaba. Viendo esto el buen hombre, lo mejor que pudo le |
02/05/2010 22:27 |
@quehacerenvigo |
quitó el peto y espaldar, para ver si tenía alguna herida; pero no vio sangre ni señal alguna. Procuró levantarle del |
05/05/2010 00:47 |
@Barnton |
suelo, y no con poco trabajo le subió sobre su jumento, por parecer caballería más sosegada. Recogió las armas, hasta |
06/05/2010 00:20 |
@mr_kiwi |
las astillas de la lanza, y liólas sobre Rocinante, al cual tomó de la rienda, y del cabestro al asno, y se encaminó |
06/05/2010 01:55 |
@zolkalzada |
hacia su pueblo, bien pensativo de oír los disparates que don Quijote decía; y no menos iba don Quijote, que, de puro |
06/05/2010 04:25 |
@joserovira |
molido y quebrantado, no se podía tener sobre el borrico, y de cuando en cuando daba unos suspiros que los ponía en el |
06/05/2010 23:46 |
@juanlopez27 |
cielo; de modo que de nuevo obligó a que el labrador le preguntase le dijese qué mal sentía; y no parece sino que el |
10/05/2010 09:52 |
@carlosulloa_dmd |
diablo le traía a la memoria los cuentos acomodados a sus sucesos, porque, en aquel punto, olvidándose de Valdovinos, |
12/05/2010 00:43 |
@Airskadt |
se acordó del moro Abindarráez, cuando el alcaide de Antequera, Rodrigo de Narváez, le prendió y llevó cautivo a su |
16/05/2010 00:46 |
@FILBGTA |
alcaidía. De suerte que, cuando el labrador le volvió a preguntar que cómo estaba y qué sentía, le respondió las mesmas |
31/05/2010 23:42 |
@lalibreriadelaU |
palabras y razones que el cautivo Abencerraje respondía a Rodrigo de Narváez, del mesmo modo que él había leído la |
01/06/2010 00:11 |
@ryanaogriffiths |
historia en La Diana, de Jorge de Montemayor, donde se escribe; aprovechándose della tan a propósito, que el labrador |
05/06/2010 19:50 |
@NaborGarrido |
se iba dando al diablo de oír tanta máquina de necedades; por donde conoció que su vecino estaba loco, y dábale priesa |
14/06/2010 07:40 |
@El_Letrero |
a llegar al pueblo, por escusar el enfado que don Quijote le causaba con su larga arenga. Al cabo de lo cual, dijo: |
23/06/2010 04:02 |
@pacoviudes |
-Sepa vuestra merced, señor don Rodrigo de Narváez, que esta hermosa Jarifa que he dicho es ahora la linda Dulcinea del |
24/06/2010 09:39 |
@EACnsloreto |
Toboso, por quien yo he hecho, hago y haré los más famosos hechos de caballerías que se han visto, vean ni verán en el |
24/06/2010 16:34 |
@fvelascomx |
mundo. A esto respondió el labrador: -Mire vuestra merced, señor, pecador de mí, que yo no soy don Rodrigo de Narváez, |
30/06/2010 17:39 |
@normanriquelme |
ni el marqués de Mantua, sino Pedro Alonso, su vecino; ni vuestra merced es Valdovinos, ni Abindarráez, sino el honrado |
08/07/2010 05:06 |
@Regina_dB |
hidalgo del señor Quijana. -Yo sé quién soy -respondió don Quijote-; y sé que puedo ser no sólo los que he dicho, sino |
24/07/2010 20:08 |
@johanncarlisle |
todos los Doce Pares de Francia, y aun todos los Nueve de la Fama, pues a todas las hazañas que ellos todos juntos y |
24/07/2010 20:08 |
@graceparra |
cada uno por sí hicieron, se aventajarán las mías. En estas pláticas y en otras semejantes, llegaron al lugar a la hora |
09/08/2010 03:03 |
@turismolamancha |
que anochecía, pero el labrador aguardó a que fuese algo más noche, porque no viesen al molido hidalgo tan mal |
10/08/2010 08:40 |
@luizammiguez |
caballero. Llegada, pues, la hora que le pareció, entró en el pueblo, y en la casa de don Quijote, la cual halló toda |
10/08/2010 18:04 |
@Carloscame |
alborotada; y estaban en ella el cura y el barbero del lugar, que eran grandes amigos de don Quijote, que estaba |
23/08/2010 14:46 |
@francophoney |
diciéndoles su ama a voces: -¿Qué le parece a vuestra merced, señor licenciado Pero Pérez -que así se llamaba el cura-, |
25/08/2010 13:56 |
@4ocho6 |
de la desgracia de mi señor? Tres días ha que no parecen él, ni el rocín, ni la adarga, ni la lanza ni las armas. |
26/08/2010 13:00 |
@ATOFERRI |
¡Desventurada de mí!, que me doy a entender, y así es ello la verdad como nací para morir, que estos malditos libros de |
30/08/2010 04:51 |
@coutests |
caballerías que él tiene y suele leer tan de ordinario le han vuelto el juicio; que ahora me acuerdo haberle oído decir |
03/09/2010 11:55 |
@banumiel |
muchas veces, hablando entre sí, que quería hacerse caballero andante e irse a buscar las aventuras por esos mundos. |
03/09/2010 11:56 |
@jorge_fernandez |
Encomendados sean a Satanás y a Barrabás tales libros, que así han echado a perder el más delicado entendimiento que |
03/09/2010 12:13 |
@roicou |
había en toda la Mancha. La sobrina decía lo mesmo, y aun decía más: -Sepa, señor maese Nicolás -que éste era el nombre |
03/09/2010 12:55 |
@londonclip |
del barbero-, que muchas veces le aconteció a mi señor tío estarse leyendo en estos desalmados libros de desventuras |
03/09/2010 12:56 |
@londonclip |
dos días con sus noches, al cabo de los cuales, arrojaba el libro de las manos, y ponía mano a la espada y andaba a |
03/09/2010 13:02 |
@xitoshi |
cuchilladas con las paredes; y cuando estaba muy cansado, decía que había muerto a cuatro gigantes como cuatro torres, |
03/09/2010 13:02 |
@xitoshi |
y el sudor que sudaba del cansancio decía que era sangre de las feridas que había recebido en la batalla; y bebíase |
03/09/2010 13:02 |
@londonclip |
luego un gran jarro de agua fría, y quedaba sano y sosegado, diciendo que aquella agua era una preciosísima bebida que |
03/09/2010 13:10 |
@jorge_fernandez |
le había traído el sabio Esquife, un grande encantador y amigo suyo. Mas yo me tengo la culpa de todo, que no avisé a |
03/09/2010 14:04 |
@jorge_fernandez |
vuestras mercedes de los disparates de mi señor tío, para que lo remediaran antes de llegar a lo que ha llegado, y |
03/09/2010 14:04 |
@jorge_fernandez |
quemaran todos estos descomulgados libros, que tiene muchos, que bien merecen ser abrasados, como si fuesen de herejes. |
03/09/2010 14:04 |
@Borjadoel |
-Esto digo yo también -dijo el cura-, y a fee que no se pase el día de mañana sin que dellos no se haga acto público y |
03/09/2010 14:05 |
@Borjadoel |
sean condenados al fuego, porque no den ocasión a quien los leyere de hacer lo que mi buen amigo debe de haber hecho. |
03/09/2010 14:06 |
@londonclip |
Todo esto estaban oyendo el labrador y don Quijote, con que acabó de entender el labrador la enfermedad de su vecino; y |
03/09/2010 14:16 |
@roicou |
así, comenzó a decir a voces: -Abran vuestras mercedes al señor Valdovinos y al señor marqués de Mantua, que viene |
03/09/2010 14:19 |
@roicou |
malferido, y al señor moro Abindarráez, que trae cautivo el valeroso Rodrigo de Narváez, alcaide de Antequera. A estas |
03/09/2010 14:20 |
@londonclip |
voces salieron todos, y, como conocieron los unos a su amigo, las otras a su amo y tío, que aún no se había apeado del |
03/09/2010 14:21 |
@londonclip |
jumento, porque no podía, corrieron a abrazarle. Él dijo: -Ténganse todos, que vengo malferido por la culpa de mi |
03/09/2010 14:24 |
@londonclip |
caballo. Llévenme a mi lecho y llámese, si fuere posible, a la sabia Urganda, que cure y cate de mis feridas. -¡Mirá, |
03/09/2010 14:24 |
@xabato |
en hora maza -dijo a este punto el ama-, si me decía a mí bien mi corazón del pie que cojeaba mi señor! Suba vuestra |
03/09/2010 14:24 |
@jose2mas2 |
merced en buen hora, que, sin que venga esa Hurgada, le sabremos aquí curar. ¡Malditos, digo, sean otra vez y otras |
03/09/2010 14:25 |
@xabato |
ciento estos libros de caballerías, que tal han parado a vuestra merced! Lleváronle luego a la cama, y, catándole las |
03/09/2010 14:28 |
@londonclip |
feridas, no le hallaron ninguna; y él dijo que todo era molimiento, por haber dado una gran caída con Rocinante, su |
03/09/2010 14:32 |
@londonclip |
caballo, combatiéndose con diez jayanes, los más desaforados y atrevidos que se pudieran fallar en gran parte de la |
03/09/2010 14:33 |
@londonclip |
tierra. -¡Ta, ta! -dijo el cura-. ¿Jayanes hay en la danza? Para mi santiguada, que yo los queme mañana antes que |
03/09/2010 14:35 |
@londonclip |
llegue la noche. Hiciéronle a don Quijote mil preguntas, y a ninguna quiso responder otra cosa sino que le diesen de |
03/09/2010 14:45 |
@londonclip |
comer y le dejasen dormir, que era lo que más le importaba. Hízose así, y el cura se informó muy a la larga del |
03/09/2010 14:47 |
@londonclip |
labrador del modo que había hallado a don Quijote. Él se lo contó todo, con los disparates que al hallarle y al traerle |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
había dicho; que fue poner más deseo en el licenciado de hacer lo que otro día hizo, que fue llamar a su amigo el |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
barbero maese Nicolás, con el cual se vino a casa de don Quijote, Capítulo VI. Del donoso y grande escrutinio que el |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo, el cual aún todavía dormía. Pidió las llaves, a |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
la sobrina, del aposento donde estaban los libros, autores del daño, y ella se las dio de muy buena gana. Entraron |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
dentro todos, y la ama con ellos, y hallaron más de cien cuerpos de libros grandes, muy bien encuadernados, y otros |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
pequeños; y, así como el ama los vio, volvióse a salir del aposento con gran priesa, y tornó luego con una escudilla de |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
agua bendita y un hisopo, y dijo: -Tome vuestra merced, señor licenciado: rocíe este aposento, no esté aquí algún |
03/09/2010 14:52 |
@londonclip |
encantador de los muchos que tienen estos libros, y nos encanten, en pena de las que les queremos dar echándolos del |
03/09/2010 14:53 |
@londonclip |
mundo. Causó risa al licenciado la simplicidad del ama, y mandó al barbero que le fuese dando de aquellos libros uno a |
03/09/2010 14:53 |
@londonclip |
uno, para ver de qué trataban, pues podía ser hallar algunos que no mereciesen castigo de fuego. -No -dijo la sobrina-, |
03/09/2010 14:53 |
@londonclip |
no hay para qué perdonar a ninguno, porque todos han sido los dañadores; mejor será arrojarlos por las ventanas al |
03/09/2010 14:54 |
@londonclip |
patio, y hacer un rimero dellos y pegarles fuego; y si no, llevarlos al corral, y allí se hará la hoguera, y no |
03/09/2010 14:54 |
@londonclip |
ofenderá el humo. Lo mismo dijo el ama: tal era la gana que las dos tenían de la muerte de aquellos inocentes; mas el |
03/09/2010 14:54 |
@londonclip |
cura no vino en ello sin primero leer siquiera los títulos. Y el primero que maese Nicolás le dio en las manos fue Los |
03/09/2010 14:59 |
@londonclip |
cuatro de Amadís de Gaula, y dijo el cura: -Parece cosa de misterio ésta; porque, según he oído decir, este libro fue |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
el primero de caballerías que se imprimió en España, y todos los demás han tomado principio y origen déste; y así, me |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
parece que, como a dogmatizador de una secta tan mala, le debemos, sin escusa alguna, condenar al fuego. -No, señor |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
-dijo el barbero-, que también he oído decir que es el mejor de todos los libros que de este género se han compuesto; y |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
así, como a único en su arte, se debe perdonar. -Así es verdad -dijo el cura-, y por esa razón se le otorga la vida por |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
ahora. Veamos esotro que está junto a él. -Es -dijo el barbero- las Sergas de Esplandián, hijo legítimo de Amadís de |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
Gaula. -Pues, en verdad -dijo el cura- que no le ha de valer al hijo la bondad del padre. Tomad, señora ama: abrid esa |
03/09/2010 15:00 |
@londonclip |
ventana y echadle al corral, y dé principio al montón de la hoguera que se ha de hacer. Hízolo así el ama con mucho |
03/09/2010 15:01 |
@londonclip |
contento, y el bueno de Esplandián fue volando al corral, esperando con toda paciencia el fuego que le amenazaba. |
03/09/2010 15:01 |
@londonclip |
-Adelante -dijo el cura. -Este que viene -dijo el barbero- es Amadís de Grecia; y aun todos los deste lado, a lo que |
03/09/2010 15:01 |
@londonclip |
creo, son del mesmo linaje de Amadís. -Pues vayan todos al corral -dijo el cura-; que, a trueco de quemar a la reina |
03/09/2010 15:01 |
@londonclip |
Pintiquiniestra, y al pastor Darinel, y a sus églogas, y a las endiabladas y revueltas razones de su autor, quemaré con |
03/09/2010 15:02 |
@pablolopez_eu |
ellos al padre que me engendró, si anduviera en figura de caballero andante. -De ese parecer soy yo -dijo el barbero. |
03/09/2010 15:02 |
@londonclip |
-Y aun yo -añadió la sobrina. -Pues así es -dijo el ama-, vengan, y al corral con ellos. Diéronselos, que eran muchos, |
03/09/2010 15:02 |
@londonclip |
y ella ahorró la escalera y dio con ellos por la ventana abajo. -¿Quién es ese tonel? -dijo el cura. -Éste es |
03/09/2010 15:04 |
@londonclip |
-respondió el barbero- Don Olivante de Laura. -El autor de ese libro -dijo el cura- fue el mesmo que compuso a Jardín |
03/09/2010 15:04 |
@londonclip |
de flores; y en verdad que no sepa determinar cuál de los dos libros es más verdadero, o, por decir mejor, menos |
03/09/2010 15:06 |
@kix2902 |
mentiroso; sólo sé decir que éste irá al corral por disparatado y arrogante. -Éste que se sigue es Florimorte de |
03/09/2010 15:06 |
@pablolopez_eu |
Hircania -dijo el barbero. -¿Ahí está el señor Florimorte? -replicó el cura-. Pues a fe que ha de parar presto en el |
03/09/2010 15:06 |
@londonclip |
corral, a pesar de su estraño nacimiento y sonadas aventuras; que no da lugar a otra cosa la dureza y sequedad de su |
03/09/2010 15:07 |
@roicou |
estilo. Al corral con él y con esotro, señora ama. -Que me place, señor mío -respondía ella; y con mucha alegría |
03/09/2010 15:10 |
@xosecounhago |
ejecutaba lo que le era mandado. -Éste es El Caballero Platir -dijo el barbero. -Antiguo libro es éste -dijo el cura-, |
03/09/2010 15:11 |
@londonclip |
y no hallo en él cosa que merezca venia. Acompañe a los demás sin réplica. Y así fue hecho. Abrióse otro libro y vieron |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
que tenía por título El Caballero de la Cruz. -Por nombre tan santo como este libro tiene, se podía perdonar su |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
ignorancia; mas también se suele decir: "tras la cruz está el diablo"; vaya al fuego. Tomando el barbero otro libro, |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
dijo: -Éste es Espejo de caballerías. -Ya conozco a su merced -dijo el cura-. Ahí anda el señor Reinaldos de Montalbán |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
con sus amigos y compañeros, más ladrones que Caco, y los doce Pares, con el verdadero historiador Turpín; y en verdad |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
que estoy por condenarlos no más que a destierro perpetuo, siquiera porque tienen parte de la invención del famoso |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
Mateo Boyardo, de donde también tejió su tela el cristiano poeta Ludovico Ariosto; al cual, si aquí le hallo, y que |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
habla en otra lengua que la suya, no le guardaré respeto alguno; pero si habla en su idioma, le pondré sobre mi cabeza. |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
-Pues yo le tengo en italiano -dijo el barbero-, mas no le entiendo. -Ni aun fuera bien que vos le entendiérades |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
-respondió el cura-, y aquí le perdonáramos al señor capitán que no le hubiera traído a España y hecho castellano; que |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
le quitó mucho de su natural valor, y lo mesmo harán todos aquellos que los libros de verso quisieren volver en otra |
03/09/2010 15:14 |
@londonclip |
lengua: que, por mucho cuidado que pongan y habilidad que muestren, jamás llegarán al punto que ellos tienen en su |
03/09/2010 15:15 |
@londonclip |
primer nacimiento. Digo, en efeto, que este libro, y todos los que se hallaren que tratan destas cosas de Francia, se |
03/09/2010 15:15 |
@londonclip |
echen y depositen en un pozo seco, hasta que con más acuerdo se vea lo que se ha de hacer dellos, ecetuando a un |
03/09/2010 15:15 |
@londonclip |
Bernardo del Carpio que anda por ahí y a otro llamado Roncesvalles; que éstos, en llegando a mis manos, han de estar en |
03/09/2010 15:15 |
@londonclip |
las del ama, y dellas en las del fuego, sin remisión alguna. Todo lo confirmó el barbero, y lo tuvo por bien y por cosa |
03/09/2010 15:16 |
@londonclip |
muy acertada, por entender que era el cura tan buen cristiano y tan amigo de la verdad, que no diría otra cosa por |
03/09/2010 15:16 |
@londonclip |
todas las del mundo. Y, abriendo otro libro, vio que era Palmerín de Oliva, y junto a él estaba otro que se llamaba |
03/09/2010 15:16 |
@londonclip |
Palmerín de Ingalaterra; lo cual visto por el licenciado, dijo: -Esa oliva se haga luego rajas y se queme, que aun no |
03/09/2010 15:16 |
@londonclip |
queden della las cenizas; y esa palma de Ingalaterra se guarde y se conserve como a cosa única, y se haga para ello |
03/09/2010 15:17 |
@londonclip |
otra caja como la que halló Alejandro en los despojos de Dario, que la diputó para guardar en ella las obras del poeta |
03/09/2010 15:17 |
@londonclip |
Homero. Este libro, señor compadre, tiene autoridad por dos cosas: la una, porque él por sí es muy bueno, y la otra, |
03/09/2010 15:17 |
@londonclip |
porque es fama que le compuso un discreto rey de Portugal. Todas las aventuras del castillo de Miraguarda son bonísimas |
03/09/2010 15:17 |
@londonclip |
y de grande artificio; las razones, cortesanas y claras, que guardan y miran el decoro del que habla con mucha |
03/09/2010 15:17 |
@londonclip |
propriedad y entendimiento. Digo, pues, salvo vuestro buen parecer, señor maese Nicolás, que éste y Amadís de Gaula |
03/09/2010 15:18 |
@londonclip |
queden libres del fuego, y todos los demás, sin hacer más cala y cata, perezcan. -No, señor compadre -replicó el |
03/09/2010 15:18 |
@londonclip |
barbero-; que éste que aquí tengo es el afamado Don Belianís. -Pues ése -replicó el cura-, con la segunda, tercera y |
03/09/2010 15:18 |
@xosecounhago |
cuarta parte, tienen necesidad de un poco de ruibarbo para purgar la demasiada cólera suya, y es menester quitarles |
03/09/2010 15:19 |
@xosecounhago |
todo aquello del castillo de la Fama y otras impertinencias de más importancia, para lo cual se les da término |
03/09/2010 15:23 |
@xosecounhago |
ultramarino, y como se enmendaren, así se usará con ellos de misericordia o de justicia; y en tanto, tenedlos vos, |
03/09/2010 15:24 |
@xosecounhago |
compadre, en vuestra casa, mas no los dejéis leer a ninguno. -Que me place -respondió el barbero. Y, sin querer |
03/09/2010 15:30 |
@londonclip |
cansarse más en leer libros de caballerías, mandó al ama que tomase todos los grandes y diese con ellos en el corral. |
03/09/2010 15:30 |
@londonclip |
No se dijo a tonta ni a sorda, sino a quien tenía más gana de quemallos que de echar una tela, por grande y delgada que |
03/09/2010 15:30 |
@londonclip |
fuera; y, asiendo casi ocho de una vez, los arrojó por la ventana. Por tomar muchos juntos, se le cayó uno a los pies |
03/09/2010 15:31 |
@londonclip |
del barbero, que le tomó gana de ver de quién era, y vio que decía: Historia del famoso caballero Tirante el Blanco. |
03/09/2010 15:31 |
@londonclip |
-¡Válame Dios! -dijo el cura, dando una gran voz-. ¡Que aquí esté Tirante el Blanco! Dádmele acá, compadre; que hago |
03/09/2010 15:32 |
@roicou |
cuenta que he hallado en él un tesoro de contento y una mina de pasatiempos. Aquí está don Quirieleisón de Montalbán, |
03/09/2010 15:33 |
@roicou |
valeroso caballero, y su hermano Tomás de Montalbán, y el caballero Fonseca, con la batalla que el valiente de Tirante |
03/09/2010 15:33 |
@xosecounhago |
hizo con el alano, y las agudezas de la doncella Placerdemivida, con los amores y embustes de la viuda Reposada, y la |
03/09/2010 15:59 |
@roicou |
señora Emperatriz, enamorada de Hipólito, su escudero. Dígoos verdad, señor compadre, que, por su estilo, es éste el |
03/09/2010 15:59 |
@coutests |
mejor libro del mundo: aquí comen los caballeros, y duermen, y mueren en sus camas, y hacen testamento antes de su |
03/09/2010 16:01 |
@deniscou |
muerte, con estas cosas de que todos los demás libros deste género carecen. Con todo eso, os digo que merecía el que le |
03/09/2010 16:11 |
@dalmiro_perez |
compuso, pues no hizo tantas necedades de industria, que le echaran a galeras por todos los días de su vida. Llevadle a |
03/09/2010 16:13 |
@dalmiro_perez |
casa y leedle, y veréis que es verdad cuanto dél os he dicho. -Así será -respondió el barbero-; pero, ¿qué haremos |
03/09/2010 16:13 |
@dalmiro_perez |
destos pequeños libros que quedan? -Éstos -dijo el cura- no deben de ser de caballerías, sino de poesía. Y abriendo |
03/09/2010 16:14 |
@nostrumasesores |
uno, vio que era La Diana, de Jorge de Montemayor, y dijo, creyendo que todos los demás eran del mesmo género: -Éstos |
03/09/2010 16:36 |
@tartasacher |
no merecen ser quemados, como los demás, porque no hacen ni harán el daño que los de caballerías han hecho; que son |
03/09/2010 21:07 |
@tartasacher |
libros de entendimiento, sin perjuicio de tercero. -¡Ay señor! -dijo la sobrina-, bien los puede vuestra merced mandar |
03/09/2010 21:07 |
@tartasacher |
quemar, como a los demás, porque no sería mucho que, habiendo sanado mi señor tío de la enfermedad caballeresca, |
03/09/2010 21:08 |
@MCovadongaa |
leyendo éstos, se le antojase de hacerse pastor y andarse por los bosques y prados cantando y tañendo; y, lo que sería |
03/09/2010 22:04 |
@PrettyNailsSpa |
peor, hacerse poeta; que, según dicen, es enfermedad incurable y pegadiza. -Verdad dice esta doncella -dijo el cura-, y |
03/09/2010 23:47 |
@PrettyNailsSpa |
será bien quitarle a nuestro amigo este tropiezo y ocasión delante. Y, pues comenzamos por La Diana de Montemayor, soy |
03/09/2010 23:48 |
@bebelicorcafe |
de parecer que no se queme, sino que se le quite todo aquello que trata de la sabia Felicia y de la agua encantada, y |
03/09/2010 23:49 |
@DocMurphy |
casi todos los versos mayores, y quédesele en hora buena la prosa, y la honra de ser primero en semejantes libros. |
09/09/2010 09:18 |
@DocMurphy |
-Éste que se sigue -dijo el barbero- es La Diana llamada segunda del Salmantino; y éste, otro que tiene el mesmo |
09/09/2010 09:18 |
@DocMurphy |
nombre, cuyo autor es Gil Polo. -Pues la del Salmantino -respondió el cura-, acompañe y acreciente el número de los |
09/09/2010 09:19 |
@facequik |
condenados al corral, y la de Gil Polo se guarde como si fuera del mesmo Apolo; y pase adelante, señor compadre, y |
09/09/2010 15:01 |
@JudyMoester |
démonos prisa, que se va haciendo tarde. -Este libro es -dijo el barbero, abriendo otro- Los diez libros de Fortuna de |
20/09/2010 19:31 |
@PabloEirin |
Amor, compuestos por Antonio de Lofraso, poeta sardo. -Por las órdenes que recebí -dijo el cura-, que, desde que Apolo |
21/09/2010 07:02 |
@urko |
fue Apolo, y las musas musas, y los poetas poetas, tan gracioso ni tan disparatado libro como ése no se ha compuesto, y |
23/09/2010 11:57 |
@urko |
que, por su camino, es el mejor y el más único de cuantos deste género han salido a la luz del mundo; y el que no le ha |
24/09/2010 14:54 |
@maiteip |
leído puede hacer cuenta que no ha leído jamás cosa de gusto. Dádmele acá, compadre, que precio más haberle hallado que |
26/09/2010 13:35 |
@BCNExpert |
si me dieran una sotana de raja de Florencia. Púsole aparte con grandísimo gusto, y el barbero prosiguió diciendo: |
27/09/2010 14:32 |
@BCNExpert |
-Estos que se siguen son El Pastor de Iberia, Ninfas de Henares y Desengaños de celos. -Pues no hay más que hacer -dijo |
27/09/2010 14:32 |
@nathefisher |
el cura-, sino entregarlos al brazo seglar del ama; y no se me pregunte el porqué, que sería nunca acabar. -Este que |
28/09/2010 11:57 |
@ibp_zippy |
viene es El Pastor de Fílida. -No es ése pastor -dijo el cura-, sino muy discreto cortesano; guárdese como joya |
01/10/2010 22:07 |
@albertpelias |
preciosa. -Este grande que aquí viene se intitula -dijo el barbero- Tesoro de varias poesías. -Como ellas no fueran |
03/10/2010 20:39 |
@alicia_chavero |
tantas -dijo el cura-, fueran más estimadas; menester es que este libro se escarde y limpie de algunas bajezas que |
03/10/2010 20:44 |
@alicia_chavero |
entre sus grandezas tiene. Guárdese, porque su autor es amigo mío, y por respeto de otras más heroicas y levantadas |
03/10/2010 20:44 |
@lourdes_sl |
obras que ha escrito. -Éste es -siguió el barbero- El Cancionero de López Maldonado. -También el autor de ese libro |
03/10/2010 20:44 |
@pacocardenas |
-replicó el cura- es grande amigo mío, y sus versos en su boca admiran a quien los oye; y tal es la suavidad de la voz |
03/10/2010 20:46 |
@Chucheria |
con que los canta, que encanta. Algo largo es en las églogas, pero nunca lo bueno fue mucho: guárdese con los |
03/10/2010 20:46 |
@Chucheria |
escogidos. Pero, ¿qué libro es ese que está junto a él? -La Galatea, de Miguel de Cervantes -dijo el barbero. -Muchos |
03/10/2010 20:46 |
@pacocardenas |
años ha que es grande amigo mío ese Cervantes, y sé que es más versado en desdichas que en versos. Su libro tiene algo |
03/10/2010 20:46 |
@pacocardenas |
de buena invención; propone algo, y no concluye nada: es menester esperar la segunda parte que promete; quizá con la |
03/10/2010 20:47 |
@pacocardenas |
emienda alcanzará del todo la misericordia que ahora se le niega; y, entre tanto que esto se ve, tenedle recluso en |
03/10/2010 20:48 |
@webestilo |
vuestra posada, señor compadre. -Que me place -respondió el barbero-. Y aquí vienen tres, todos juntos: La Araucana, de |
03/10/2010 20:48 |
@webestilo |
don Alonso de Ercilla; La Austríada, de Juan Rufo, jurado de Córdoba, y El Monserrato, de Cristóbal de Virués, poeta |
03/10/2010 20:48 |
@Lui7784 |
valenciano. -Todos esos tres libros -dijo el cura- son los mejores que, en verso heroico, en lengua castellana están |
03/10/2010 20:50 |
@johnny_vivaz |
escritos, y pueden competir con los más famosos de Italia: guárdense como las más ricas prendas de poesía que tiene |
03/10/2010 20:52 |
@cuasilk |
España. Cansóse el cura de ver más libros; y así, a carga cerrada, quiso que todos los demás se quemasen; pero ya tenía |
03/10/2010 20:52 |
@cuasilk |
abierto uno el barbero, que se llamaba Las lágrimas de Angélica. -Lloráralas yo -dijo el cura en oyendo el nombre- si |
03/10/2010 20:52 |
@alherpa |
tal libro hubiera mandado quemar; porque su autor fue uno de los famosos poetas del mundo, no sólo de España, y fue |
03/10/2010 21:02 |
@alherpa |
felicísimo en la tradución de algunas fábulas de Ovidio. Capítulo VII. De la segunda salida de nuestro buen caballero |
03/10/2010 21:02 |
@Coponnnn |
don Quijote de la Mancha. Estando en esto, comenzó a dar voces don Quijote, diciendo: -Aquí, aquí, valerosos |
03/10/2010 21:10 |
@nanozgz |
caballeros; aquí es menester mostrar la fuerza de vuestros valerosos brazos, que los cortesanos llevan lo mejor del |
03/10/2010 21:19 |
@laurinharg |
torneo. Por acudir a este ruido y estruendo, no se pasó adelante con el escrutinio de los demás libros que quedaban; y |
03/10/2010 21:20 |
@Alicia_Arroyo |
así, se cree que fueron al fuego, sin ser vistos ni oídos, La Carolea y León de España, con Los Hechos del Emperador, |
03/10/2010 21:35 |
@Alicia_Arroyo |
compuestos por don Luis de Ávila, que, sin duda, debían de estar entre los que quedaban; y quizá, si el cura los viera, |
03/10/2010 21:35 |
@moskys |
no pasaran por tan rigurosa sentencia. Cuando llegaron a don Quijote, ya él estaba levantado de la cama, y proseguía en |
03/10/2010 22:44 |
@NatNaturlich |
sus voces y en sus desatinos, dando cuchilladas y reveses a todas partes, estando tan despierto como si nunca hubiera |
03/10/2010 22:48 |
@CristinaArroyo |
dormido. Abrazáronse con él, y por fuerza le volvieron al lecho; y, después que hubo sosegado un poco, volviéndose a |
03/10/2010 23:47 |
@laurinharg |
hablar con el cura, le dijo: -Por cierto, señor arzobispo Turpín, que es gran mengua de los que nos llamamos doce Pares |
04/10/2010 12:10 |
@PabloEirin |
dejar, tan sin más ni más, llevar la vitoria deste torneo a los caballeros cortesanos, habiendo nosotros los |
04/10/2010 15:45 |
@PabloEirin |
aventureros ganado el prez en los tres días antecedentes. -Calle vuestra merced, señor compadre -dijo el cura-, que |
04/10/2010 15:46 |
@tamkiki |
Dios será servido que la suerte se mude, y que lo que hoy se pierde se gane mañana; y atienda vuestra merced a su salud |
05/10/2010 00:11 |
@noeole |
por agora, que me parece que debe de estar demasiadamente cansado, si ya no es que está malferido. -Ferido no -dijo don |
06/10/2010 01:32 |
@tartasacher |
Quijote-, pero molido y quebrantado, no hay duda en ello; porque aquel bastardo de don Roldán me ha molido a palos con |
07/10/2010 18:45 |
@jeslpz |
el tronco de una encina, y todo de envidia, porque ve que yo solo soy el opuesto de sus valentías. Mas no me llamaría |
10/10/2010 20:21 |
@r0sk |
yo Reinaldos de Montalbán si, en levantándome deste lecho, no me lo pagare, a pesar de todos sus encantamentos; y, por |
19/10/2010 16:11 |
@Neo_Nosferatu |
agora, tráiganme de yantar, que sé que es lo que más me hará al caso, y quédese lo del vengarme a mi cargo. Hiciéronlo |
21/10/2010 09:12 |
@Kait |
ansí: diéronle de comer, y quedóse otra vez dormido, y ellos, admirados de su locura. Aquella noche quemó y abrasó el |
25/10/2010 06:48 |
@defarv |
ama cuantos libros había en el corral y en toda la casa, y tales debieron de arder que merecían guardarse en perpetuos |
09/11/2010 03:21 |
@defarv |
archivos; mas no lo permitió su suerte y la pereza del escrutiñador; y así, se cumplió el refrán en ellos de que pagan |
09/11/2010 03:21 |
@Neo_Nosferatu |
a las veces justos por pecadores. Uno de los remedios que el cura y el barbero dieron, por entonces, para el mal de su |
19/11/2010 09:38 |
@Neo_Nosferatu |
amigo, fue que le murasen y tapiasen el aposento de los libros, porque cuando se levantase no los hallase -quizá |
19/11/2010 09:38 |
@Neo_Nosferatu |
quitando la causa, cesaría el efeto-, y que dijesen que un encantador se los había llevado, y el aposento y todo; y así |
19/11/2010 09:38 |
@marimanta |
fue hecho con mucha presteza. De allí a dos días se levantó don Quijote, y lo primero que hizo fue ir a ver sus libros; |
21/11/2010 02:52 |
@marimanta |
y, como no hallaba el aposento donde le había dejado, andaba de una en otra parte buscándole. Llegaba adonde solía |
21/11/2010 02:53 |
@marimanta |
tener la puerta, y tentábala con las manos, y volvía y revolvía los ojos por todo, sin decir palabra; pero, al cabo de |
21/11/2010 02:54 |
@marimanta |
una buena pieza, preguntó a su ama quehacia qué parte estaba el aposento de sus libros. El ama, que ya estaba bien |
21/11/2010 02:54 |
@marimanta |
advertida de lo que había de responder, le dijo: -¿Qué aposento, o qué nada, busca vuestra merced? Ya no hay aposento |
21/11/2010 02:54 |
@marimanta |
ni libros en esta casa, porque todo se lo llevó el mesmo diablo. -No era diablo -replicó la sobrina-, sino un |
21/11/2010 23:18 |
@ArianeGoes |
encantador que vino sobre una nube una noche, después del día que vuestra merced de aquí se partió, y, apeándose de una |
06/12/2010 10:19 |
@j_bostock |
sierpe en que venía caballero, entró en el aposento, y no sé lo que se hizo dentro, que a cabo de poca pieza salió |
15/03/2011 22:05 |
@vimpela |
volando por el tejado, y dejó la casa llena de humo; y, cuando acordamos a mirar lo que dejaba hecho, no vimos libro ni |
20/03/2011 00:06 |
@vimpela |
aposento alguno; sólo se nos acuerda muy bien a mí y al ama que, al tiempo del partirse aquel mal viejo, dijo en altas |
20/03/2011 00:06 |
@justinbiebewx |
voces que, por enemistad secreta que tenía al dueño de aquellos libros y aposento, dejaba hecho el daño en aquella casa |
26/03/2011 21:02 |
@freddycar23 |
que después se vería. Dijo también que se llamaba el sabio Muñatón. -Frestón diría -dijo don Quijote. -No sé -respondió |
02/04/2011 10:22 |
@freddycar23 |
el ama- si se llamaba Frestón o Fritón; sólo sé que acabó en tón su nombre. -Así es -dijo don Quijote-; que ése es un |
02/04/2011 10:23 |
@j_wylde |
sabio encantador, grande enemigo mío, que me tiene ojeriza, porque sabe por sus artes y letras que tengo de venir, |
08/04/2011 16:19 |
@triada_forever |
andando los tiempos, a pelear en singular batalla con un caballero a quien él favorece, y le tengo de vencer, sin que |
08/04/2011 16:20 |
@triada_forever |
él lo pueda estorbar, y por esto procura hacerme todos los sinsabores que puede; y mándole yo que mal podrá él |
08/04/2011 16:23 |
@miguelython |
contradecir ni evitar lo que por el cielo está ordenado. -¿Quién duda de eso? -dijo la sobrina-. Pero, ¿quién le mete a |
23/04/2011 11:19 |
@miguelython |
vuestra merced, señor tío, en esas pendencias? ¿No será mejor estarse pacífico en su casa y no irse por el mundo a |
23/04/2011 11:19 |
@silencespainter |
buscar pan de trastrigo, sin considerar que muchos van por lana y vuelven tresquilados? -¡Oh sobrina mía -respondió don |
08/06/2011 00:46 |
@silencespainter |
Quijote-, y cuán mal que estás en la cuenta! Primero que a mí me tresquilen, tendré peladas y quitadas las barbas a |
08/06/2011 00:47 |
@javcasta |
cuantos imaginaren tocarme en la punta de un solo cabello. No quisieron las dos replicarle más, porque vieron que se le |
17/07/2011 22:02 |
@javcasta |
encendía la cólera. Es, pues, el caso que él estuvo quince días en casa muy sosegado, sin dar muestras de querer |
17/07/2011 22:02 |
@Luisabrm |
segundar sus primeros devaneos, en los cuales días pasó graciosísimos cuentos con sus dos compadres el cura y el |
22/07/2011 13:15 |
@Papi_Gummy |
barbero, sobre que él decía que la cosa de que más necesidad tenía el mundo era de caballeros andantes y de que en él |
13/08/2011 10:08 |
@Papi_Gummy |
se resucitase la caballería andantesca. El cura algunas veces le contradecía y otras concedía, porque si no guardaba |
13/08/2011 10:08 |
@Katherine_4151 |
este artificio, no había poder averiguarse con él. En este tiempo, solicitó don Quijote a un labrador vecino suyo, |
29/09/2011 22:03 |
@JnietoJ |
hombre de bien -si es que este título se puede dar al que es pobre-, pero de muy poca sal en la mollera. En resolución, |
11/10/2011 16:27 |
@CanCreativityWk |
tanto le dijo, tanto le persuadió y prometió, que el pobre villano se determinó de salirse con él y servirle de |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
escudero. Decíale, entre otras cosas, don Quijote que se dispusiese a ir con él de buena gana, porque tal vez le podía |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
suceder aventura que ganase, en quítame allá esas pajas, alguna ínsula, y le dejase a él por gobernador della. Con |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
estas promesas y otras tales, Sancho Panza, que así se llamaba el labrador, dejó su mujer y hijos y asentó por escudero |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
de su vecino. Dio luego don Quijote orden en buscar dineros; y, vendiendo una cosa y empeñando otra, y malbaratándolas |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
todas, llegó una razonable cantidad. Acomodóse asimesmo de una rodela, que pidió prestada a un su amigo, y, |
27/10/2011 14:57 |
@CanCreativityWk |
pertrechando su rota celada lo mejor que pudo, avisó a su escudero Sancho del día y la hora que pensaba ponerse en |
27/10/2011 14:59 |
@CanCreativityWk |
camino, para que él se acomodase de lo que viese que más le era menester. Sobre todo le encargó que llevase alforjas; e |
27/10/2011 14:59 |
@CanCreativityWk |
dijo que sí llevaría, y que ansimesmo pensaba llevar un asno que tenía muy bueno, porque él no estaba duecho a andar |
27/10/2011 14:59 |
@CanCreativityWk |
mucho a pie. En lo del asno reparó un poco don Quijote, imaginando si se le acordaba si algún caballero andante había |
27/10/2011 14:59 |
@DonQuincydelaMa |
traído escudero caballero asnalmente, pero nunca le vino alguno a la memoria; mas, con todo esto, determinó que le |
30/10/2011 12:44 |
@DonQuincydelaMa |
llevase, con presupuesto de acomodarle de más honrada caballería en habiendo ocasión para ello, quitándole el caballo |
30/10/2011 12:44 |
@DonQuincydelaMa |
al primer descortés caballero que topase. Proveyóse de camisas y de las demás cosas que él pudo, conforme al consejo |
30/10/2011 12:45 |
@DonQuincydelaMa |
que el ventero le había dado; todo lo cual hecho y cumplido, sin despedirse Panza de sus hijos y mujer, ni don Quijote |
30/10/2011 12:45 |
@DonQuincydelaMa |
de su ama y sobrina, una noche se salieron del lugar sin que persona los viese; en la cual caminaron tanto, que al |
30/10/2011 12:45 |
@DonQuincydelaMa |
amanecer se tuvieron por seguros de que no los hallarían aunque los buscasen. Iba Sancho Panza sobre su jumento como un |
30/10/2011 12:45 |
@DonQuincydelaMa |
patriarca, con sus alforjas y su bota, y con mucho deseo de verse ya gobernador de la ínsula que su amo le había |
30/10/2011 12:46 |
@DonQuincydelaMa |
prometido. Acertó don Quijote a tomar la misma derrota y camino que el que él había tomado en su primer viaje, que fue |
30/10/2011 12:46 |
@DonQuincydelaMa |
por el campo de Montiel, por el cual caminaba con menos pesadumbre que la vez pasada, porque, por ser la hora de la |
30/10/2011 12:46 |
@DonQuincydelaMa |
mañana y herirles a soslayo los rayos del sol, no les fatigaban. Dijo en esto Sancho Panza a su amo: -Mire vuestra |
30/10/2011 12:47 |
@DonQuincydelaMa |
merced, señor caballero andante, que no se le olvide lo que de la ínsula me tiene prometido; que yo la sabré gobernar, |
30/10/2011 12:47 |
@DonQuincydelaMa |
por grande que sea. A lo cual le respondió don Quijote: -Has de saber, amigo Sancho Panza, que fue costumbre muy usada |
30/10/2011 12:47 |
@CanCreativityWk |
de los caballeros andantes antiguos hacer gobernadores a sus escuderos de las ínsulas o reinos que ganaban, y yo tengo |
31/10/2011 03:44 |
@DonQuincydelaMa |
determinado de que por mí no falte tan agradecida usanza; antes, pienso aventajarme en ella: porque ellos algunas |
01/11/2011 15:33 |
@DonQuincydelaMa |
veces, y quizá las más, esperaban a que sus escuderos fuesen viejos; y, ya después de hartos de servir y de llevar |
01/11/2011 15:34 |
@DonQuincydelaMa |
malos días y peores noches, les daban algún título de conde, o, por lo mucho, de marqués, de algún valle o provincia de |
01/11/2011 15:34 |
@DonQuincydelaMa |
poco más a menos; pero, si tú vives y yo vivo, bien podría ser que antes de seis días ganase yo tal reino que tuviese |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
otros a él adherentes, que viniesen de molde para coronarte por rey de uno dellos. Y no lo tengas a mucho, que cosas y |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
casos acontecen a los tales caballeros, por modos tan nunca vistos ni pensados, que con facilidad te podría dar aún más |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
de lo que te prometo. -De esa manera -respondió Sancho Panza-, si yo fuese rey por algún milagro de los que vuestra |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
merced dice, por lo menos, Juana Gutiérrez, mi oíslo, vendría a ser reina, y mis hijos infantes. -Pues, ¿quién lo duda? |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
-respondió don Quijote. -Yo lo dudo -replicó Sancho Panza-; porque tengo para mí que, aunque lloviese Dios reinos sobre |
01/11/2011 15:35 |
@DonQuincydelaMa |
la tierra, ninguno asentaría bien sobre la cabeza de Mari Gutiérrez. Sepa, señor, que no vale dos maravedís para reina; |
01/11/2011 15:36 |
@DonQuincydelaMa |
condesa le caerá mejor, y aun Dios y ayuda. -Encomiéndalo tú a Dios, Sancho -respondió don Quijote-, que Él dará lo que |
01/11/2011 15:36 |
@CanCreativityWk |
más le convenga, pero no apoques tu ánimo tanto, que te vengas a contentar con menos que con ser adelantado. -No lo |
04/11/2011 15:21 |
@CanCreativityWk |
haré, señor mío -respondió Sancho-; y más teniendo tan principal amo en vuestra merced, que me sabrá dar todo aquello |
04/11/2011 15:21 |
@CanCreativityWk |
que me esté bien y yo pueda llevar. Capítulo VIII. Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y |
04/11/2011 15:21 |
@CanCreativityWk |
jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación. En esto, |
04/11/2011 15:22 |
@CanCreativityWk |
descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo; y, así como don Quijote los vio, dijo a su |
04/11/2011 15:22 |
@CanCreativityWk |
escudero: -La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque ves allí, amigo Sancho |
04/11/2011 15:22 |
@CanCreativityWk |
Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a |
04/11/2011 15:22 |
@DonQuincydelaMa |
todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de Dios |
06/11/2011 14:34 |
@DonQuincydelaMa |
quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. -¿Qué gigantes? -dijo Sancho Panza. -Aquellos que allí ves |
06/11/2011 14:34 |
@DonQuincydelaMa |
-respondió su amo- de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas. -Mire vuestra merced |
06/11/2011 14:35 |
@DonQuincydelaMa |
-respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen |
06/11/2011 14:35 |
@DonQuincydelaMa |
brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino. -Bien parece -respondió don Quijote- |
06/11/2011 14:35 |
@DonQuincydelaMa |
que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo, quítate de ahí, y ponte en |
06/11/2011 14:35 |
@DonQuincydelaMa |
oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla. Y, diciendo esto, dio de espuelas a su |
06/11/2011 14:36 |
@DonQuincydelaMa |
caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que, sin duda alguna, eran |
06/11/2011 14:36 |
@DonQuincydelaMa |
molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes, que ni oía |
06/11/2011 14:36 |
@DonQuincydelaMa |
las voces de su escudero Sancho ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran; antes, iba diciendo en |
06/11/2011 14:36 |
@DonQuincydelaMa |
voces altas: -Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete. Levantóse en esto un |
06/11/2011 14:37 |
@johncast78 |
poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por don Quijote, dijo: -Pues, aunque mováis más |
09/11/2011 16:44 |
@johncast78 |
brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar. Y, en diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su |
09/11/2011 16:44 |
@CanCreativityWk |
señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en el ristre, |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
arremetió a todo el galope de Rocinante y embistió con el primero molino que estaba delante; y, dándole una lanzada en |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
el aspa, la volvió el viento con tanta furia que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle, a todo el correr de su asno, y cuando |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
llegó halló que no se podía menear: tal fue el golpe que dio con él Rocinante. -¡Válame Dios! -dijo Sancho-. ¿No le |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no lo podía ignorar sino |
10/11/2011 17:12 |
@CanCreativityWk |
quien llevase otros tales en la cabeza? -Calla, amigo Sancho -respondió don Quijote-, que las cosas de la guerra, más |
10/11/2011 17:13 |
@CanCreativityWk |
que otras, están sujetas a continua mudanza; cuanto más, que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón que me |
10/11/2011 17:13 |
@CanCreativityWk |
robó el aposento y los libros ha vuelto estos gigantes en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la |
10/11/2011 17:13 |
@CanCreativityWk |
enemistad que me tiene; mas, al cabo al cabo, han de poder poco sus malas artes contra la bondad de mi espada. -Dios lo |
10/11/2011 17:13 |
@CanCreativityWk |
haga como puede -respondió Sancho Panza. Y, ayudándole a levantar, tornó a subir sobre Rocinante, que medio despaldado |
10/11/2011 17:14 |
@DonQuincydelaMa |
estaba. Y, hablando en la pasada aventura, siguieron el camino del Puerto Lápice, porque allí decía don Quijote que no |
26/11/2011 13:53 |
@DonQuincydelaMa |
era posible dejar de hallarse muchas y diversas aventuras, por ser lugar muy pasajero; sino que iba muy pesaroso por |
26/11/2011 13:53 |
@DonQuincydelaMa |
haberle faltado la lanza; y, diciéndoselo a su escudero, le dijo: -Yo me acuerdo haber leído que un caballero español, |
30/11/2011 23:44 |
@DonQuincydelaMa |
llamado Diego Pérez de Vargas, habiéndosele en una batalla roto la espada, desgajó de una encina un pesado ramo o |
30/11/2011 23:45 |
@DonQuincydelaMa |
tronco, y con él hizo tales cosas aquel día, y machacó tantos moros, que le quedó por sobrenombre Machuca, y así él |
30/11/2011 23:45 |
@DonQuincydelaMa |
como sus decendientes se llamaron, desde aquel día en adelante, Vargas y Machuca. Hete dicho esto, porque de la primera |
30/11/2011 23:45 |
@DonQuincydelaMa |
encina o roble que se me depare pienso desgajar otro tronco tal y tan bueno como aquél, que me imagino y pienso hacer |
11/12/2011 14:05 |
@DonQuincydelaMa |
con él tales hazañas, que tú te tengas por bien afortunado de haber merecido venir a vellas y a ser testigo de cosas |
11/12/2011 14:05 |
@DonQuincydelaMa |
que apenas podrán ser creídas. -A la mano de Dios -dijo Sancho-; yo lo creo todo así como vuestra merced lo dice; pero |
11/12/2011 14:05 |
@DonQuincydelaMa |
enderécese un poco, que parece que va de medio lado, y debe de ser del molimiento de la caída. -Así es la verdad |
11/12/2011 14:06 |
@DonQuincydelaMa |
-respondió don Quijote-; y si no me quejo del dolor, es porque no es dado a los caballeros andantes quejarse de herida |
11/12/2011 14:06 |
@DonQuincydelaMa |
alguna, aunque se le salgan las tripas por ella. -Si eso es así, no tengo yo qué replicar -respondió Sancho-, pero sabe |
11/12/2011 14:06 |
@DonQuincydelaMa |
Dios si yo me holgara que vuestra merced se quejara cuando alguna cosa le doliera. De mí sé decir que me he de quejar |
11/12/2011 14:06 |
@DonQuincydelaMa |
del más pequeño dolor que tenga, si ya no se entiende también con los escuderos de los caballeros andantes eso del no |
11/12/2011 14:06 |
@DonQuincydelaMa |
quejarse. No se dejó de reír don Quijote de la simplicidad de su escudero; y así, le declaró que podía muy bien |
11/12/2011 14:07 |
@DonQuincydelaMa |
quejarse, como y cuando quisiese, sin gana o con ella; que hasta entonces no había leído cosa en contrario en la orden |
11/12/2011 16:29 |
@DonQuincydelaMa |
de caballería. Díjole Sancho que mirase que era hora de comer. Respondióle su amo que por entonces no le hacía |
11/12/2011 16:30 |
@DonQuincydelaMa |
menester; que comiese él cuando se le antojase. Con esta licencia, se acomodó Sancho lo mejor que pudo sobre su |
11/12/2011 16:30 |
@DonQuincydelaMa |
jumento, y, sacando de las alforjas lo que en ellas había puesto, iba caminando y comiendo detrás de su amo muy de su |
11/12/2011 16:30 |
@DonQuincydelaMa |
espacio, y de cuando en cuando empinaba la bota, con tanto gusto, que le pudiera envidiar el más regalado bodegonero de |
12/12/2011 15:40 |
@DonQuincydelaMa |
Málaga. Y, en tanto que él iba de aquella manera menudeando tragos, no se le acordaba de ninguna promesa que su amo le |
12/12/2011 15:41 |
@DonQuincydelaMa |
hubiese hecho, ni tenía por ningún trabajo, sino por mucho descanso, andar buscando las aventuras, por peligrosas que |
12/12/2011 15:50 |
@DonQuincydelaMa |
fuesen. En resolución, aquella noche la pasaron entre unos árboles, y del uno dellos desgajó don Quijote un ramo seco |
12/12/2011 15:52 |
@DonQuincydelaMa |
que casi le podía servir de lanza, y puso en él el hierro que quitó de la que se le había quebrado. Toda aquella noche |
12/12/2011 15:53 |
@DonQuincydelaMa |
no durmió don Quijote, pensando en su señora Dulcinea, por acomodarse a lo que había leído en sus libros, cuando los |
12/12/2011 15:53 |
@DonQuincydelaMa |
caballeros pasaban sin dormir muchas noches en las florestas y despoblados, entretenidos con las memorias de sus |
12/12/2011 15:53 |
@DonQuincydelaMa |
señoras. No la pasó ansí Sancho Panza, que, como tenía el estómago lleno, y no de agua de chicoria, de un sueño se la |
12/12/2011 15:53 |
@DonQuincydelaMa |
llevó toda; y no fueran parte para despertarle, si su amo no lo llamara, los rayos del sol, que le daban en el rostro, |
12/12/2011 15:54 |
@DonQuincydelaMa |
ni el canto de las aves, que, muchas y muy regocijadamente, la venida del nuevo día saludaban. Al levantarse dio un |
12/12/2011 15:55 |
@DonQuincydelaMa |
tiento a la bota, y hallóla algo más flaca que la noche antes; y afligiósele el corazón, por parecerle que no llevaban |
12/12/2011 15:55 |
@DonQuincydelaMa |
camino de remediar tan presto su falta. No quiso desayunarse don Quijote, porque, como está dicho, dio en sustentarse |
12/12/2011 15:55 |
@DonQuincydelaMa |
de sabrosas memorias. Tornaron a su comenzado camino del Puerto Lápice, y a obra de las tres del día le descubrieron. |
12/12/2011 15:55 |
@DonQuincydelaMa |
-Aquí -dijo, en viéndole, don Quijote- podemos, hermano Sancho Panza, meter las manos hasta los codos en esto que |
12/12/2011 15:56 |
@DonQuincydelaMa |
llaman aventuras. Mas advierte que, aunque me veas en los mayores peligros del mundo, no has de poner mano a tu espada |
12/12/2011 15:57 |
@DonQuincydelaMa |
para defenderme, si ya no vieres que los que me ofenden es canalla y gente baja, que en tal caso bien puedes ayudarme; |
12/12/2011 15:57 |
@DonQuincydelaMa |
pero si fueren caballeros, en ninguna manera te es lícito ni concedido por las leyes de caballería que me ayudes, hasta |
12/12/2011 15:58 |
@crsagov |
que seas armado caballero. -Por cierto, señor -respondió Sancho-, que vuestra merced sea muy bien obedicido en esto; y |
29/12/2011 05:30 |
@DonQuincydelaMa |
más, que yo de mío me soy pacífico y enemigo de meterme en ruidos ni pendencias. Bien es verdad que, en lo que tocare a |
19/01/2012 02:36 |
@DonQuincydelaMa |
defender mi persona, no tendré mucha cuenta con esas leyes, pues las divinas y humanas permiten que cada uno se |
19/01/2012 02:37 |
@DonQuincydelaMa |
defienda de quien quisiere agraviarle. -No digo yo menos -respondió don Quijote-; pero, en esto de ayudarme contra |
19/01/2012 02:37 |
@DonQuincydelaMa |
caballeros, has de tener a raya tus naturales ímpetus. -Digo que así lo haré -respondió Sancho-, y que guardaré ese |
19/01/2012 02:37 |
@DonQuincydelaMa |
preceto tan bien como el día del domingo. Estando en estas razones, asomaron por el camino dos frailes de la orden de |
19/01/2012 02:37 |
@DonQuincydelaMa |
San Benito, caballeros sobre dos dromedarios: que no eran más pequeñas dos mulas en que venían. Traían sus antojos de |
19/01/2012 02:37 |
@DonQuincydelaMa |
camino y sus quitasoles. Detrás dellos venía un coche, con cuatro o cinco de a caballo que le acompañaban y dos mozos |
19/01/2012 02:38 |
@DonQuincydelaMa |
de mulas a pie. Venía en el coche, como después se supo, una señora vizcaína, que iba a Sevilla, donde estaba su |
19/01/2012 02:38 |
@DonQuincydelaMa |
marido, que pasaba a las Indias con un muy honroso cargo. No venían los frailes con ella, aunque iban el mesmo camino; |
19/01/2012 02:38 |
@DonQuincydelaMa |
mas, apenas los divisó don Quijote, cuando dijo a su escudero: -O yo me engaño, o ésta ha de ser la más famosa aventura |
19/01/2012 02:38 |
@DonQuincydelaMa |
que se haya visto; porque aquellos bultos negros que allí parecen deben de ser, y son sin duda, algunos encantadores |
19/01/2012 02:38 |
@DonQuincydelaMa |
que llevan hurtada alguna princesa en aquel coche, y es menester deshacer este tuerto a todo mi poderío. -Peor será |
19/01/2012 02:39 |
@DonQuincydelaMa |
esto que los molinos de viento -dijo Sancho-. Mire, señor, que aquéllos son frailes de San Benito, y el coche debe de |
19/01/2012 02:39 |
@rslep7unam |
ser de alguna gente pasajera. Mire que digo que mire bien lo que hace, no sea el diablo que le engañe. -Ya te he dicho, |
16/02/2012 03:47 |
@rslep7unam |
Sancho -respondió don Quijote-, que sabes poco de achaque de aventuras; lo que yo digo es verdad, y ahora lo verás. Y, |
16/02/2012 03:49 |
@mdmatamoros |
diciendo esto, se adelantó y se puso en la mitad del camino por donde los frailes venían, y, en llegando tan cerca que |
24/03/2012 06:00 |
@mdmatamoros |
a él le pareció que le podrían oír lo que dijese, en alta voz dijo: -Gente endiablada y descomunal, dejad luego al |
24/03/2012 06:01 |
@mdmatamoros |
punto las altas princesas que en ese coche lleváis forzadas; si no, aparejaos a recebir presta muerte, por justo |
24/03/2012 06:01 |
@mdmatamoros |
castigo de vuestras malas obras. Detuvieron los frailes las riendas, y quedaron admirados, así de la figura de don |
24/03/2012 06:01 |
@mdmatamoros |
Quijote como de sus razones, a las cuales respondieron: -Señor caballero, nosotros no somos endiablados ni |
24/03/2012 06:02 |
@mdmatamoros |
descomunales, sino dos religiosos de San Benito que vamos nuestro camino, y no sabemos si en este coche vienen, o no, |
24/03/2012 06:02 |
@mdmatamoros |
ningunas forzadas princesas. -Para conmigo no hay palabras blandas, que ya yo os conozco, fementida canalla -dijo don |
24/03/2012 06:02 |
@mdmatamoros |
Quijote. Y, sin esperar más respuesta, picó a Rocinante y, la lanza baja, arremetió contra el primero fraile, con tanta |
24/03/2012 06:02 |
@mdmatamoros |
furia y denuedo que, si el fraile no se dejara caer de la mula, él le hiciera venir al suelo mal de su grado, y aun |
24/03/2012 06:03 |
@mdmatamoros |
malferido, si no cayera muerto. El segundo religioso, que vio del modo que trataban a su compañero, puso piernas al |
24/03/2012 06:03 |
@mdmatamoros |
castillo de su buena mula, y comenzó a correr por aquella campaña, más ligero que el mesmo viento. Sancho Panza, que |
24/03/2012 06:03 |
@alexmercer01 |
vio en el suelo al fraile, apeándose ligeramente de su asno, arremetió a él y le comenzó a quitar los hábitos. Llegaron |
28/03/2012 10:58 |
@alexmercer01 |
en esto dos mozos de los frailes y preguntáronle que por qué le desnudaba. Respondióles Sancho que aquello le tocaba a |
28/03/2012 10:59 |
@alexmercer01 |
él ligítimamente, como despojos de la batalla que su señor don Quijote había ganado. Los mozos, que no sabían de |
28/03/2012 10:59 |
@alexmercer01 |
burlas, ni entendían aquello de despojos ni batallas, viendo que ya don Quijote estaba desviado de allí, hablando con |
28/03/2012 11:01 |
@elizabetejn |
las que en el coche venían, arremetieron con Sancho y dieron con él en el suelo; y, sin dejarle pelo en las barbas, le |
29/03/2012 00:27 |
@elizabetejn |
molieron a coces y le dejaron tendido en el suelo sin aliento ni sentido. Y, sin detenerse un punto, tornó a subir el |
29/03/2012 00:27 |
@JSPVLaVila |
fraile, todo temeroso y acobardado y sin color en el rostro; y, cuando se vio a caballo, picó tras su compañero, que un |
10/04/2012 22:20 |
@JSPVLaVila |
buen espacio de allí le estaba aguardando, y esperando en qué paraba aquel sobresalto; y, sin querer aguardar el fin de |
10/04/2012 22:20 |
@EstherCroudo |
todo aquel comenzado suceso, siguieron su camino, haciéndose más cruces que si llevaran al diablo a las espaldas. Don |
20/04/2012 00:54 |
@angelicaluque |
Quijote estaba, como se ha dicho, hablando con la señora del coche, diciéndole: -La vuestra fermosura, señora mía, |
05/05/2012 04:06 |
@angelicaluque |
puede facer de su persona lo que más le viniere en talante, porque ya la soberbia de vuestros robadores yace por el |
05/05/2012 04:06 |
@angelicaluque |
suelo, derribada por este mi fuerte brazo; y, porque no penéis por saber el nombre de vuestro libertador, sabed que yo |
05/05/2012 04:06 |
@angelicaluque |
me llamo don Quijote de la Mancha, caballero andante y aventurero, y cautivo de la sin par y hermosa doña Dulcinea del |
05/05/2012 04:07 |
@angelicaluque |
Toboso; y, en pago del beneficio que de mí habéis recebido, no quiero otra cosa sino que volváis al Toboso, y que de mi |
05/05/2012 04:08 |
@angelicaluque |
parte os presentéis ante esta señora y le digáis lo que por vuestra libertad he fecho. Todo esto que don Quijote decía |
05/05/2012 04:09 |
@angelicaluque |
escuchaba un escudero de los que el coche acompañaban, que era vizcaíno; el cual, viendo que no quería dejar pasar el |
05/05/2012 04:18 |
@angelicaluque |
coche adelante, sino que decía que luego había de dar la vuelta al Toboso, se fue para don Quijote y, asiéndole de la |
05/05/2012 04:18 |
@angelicaluque |
lanza, le dijo, en mala lengua castellana y peor vizcaína, desta manera: -Anda, caballero que mal andes; por el Dios |
05/05/2012 04:18 |
@TaciBahls |
que crióme, que, si no dejas coche, así te matas como estás ahí vizcaíno. Entendióle muy bien don Quijote, y con mucho |
07/05/2012 01:22 |
@alejandrocamelo |
sosiego le respondió: -Si fueras caballero, como no lo eres, ya yo hubiera castigado tu sandez y atrevimiento, cautiva |
31/05/2012 00:56 |
@alejandrocamelo |
criatura. A lo cual replicó el vizcaíno: -¿Yo no caballero? Juro a Dios tan mientes como cristiano. Si lanza arrojas y |
31/05/2012 00:56 |
@alejandrocamelo |
espada sacas, ¡el agua cuán presto verás que al gato llevas! Vizcaíno por tierra, hidalgo por mar, hidalgo por el |
31/05/2012 16:40 |
@alejandrocamelo |
diablo; y mientes que mira si otra dices cosa. -¡Ahora lo veredes, dijo Agrajes! -respondió don Quijote. Y, arrojando |
31/05/2012 16:41 |
@alejandrocamelo |
la lanza en el suelo, sacó su espada y embrazó su rodela, y arremetió al vizcaíno con determinación de quitarle la |
31/05/2012 16:41 |
@Xente_Sebastia |
vida. El vizcaíno, que así le vio venir, aunque quisiera apearse de la mula, que, por ser de las malas de alquiler, no |
09/06/2012 22:59 |
@monica_jur |
había que fiar en ella, no pudo hacer otra cosa sino sacar su espada; pero avínole bien que se halló junto al coche, de |
24/08/2012 01:48 |
@axeldecaria |
donde pudo tomar una almohada que le sirvió de escudo, y luego se fueron el uno para el otro, como si fueran dos |
24/08/2012 01:52 |
@axeldecaria |
mortales enemigos. La demás gente quisiera ponerlos en paz, mas no pudo, porque decía el vizcaíno en sus mal trabadas |
24/08/2012 01:52 |
@CucaCelleri |
razones que si no le dejaban acabar su batalla, que él mismo había de matar a su ama y a toda la gente que se lo |
24/08/2012 01:52 |
@monica_jur |
estorbase. La señora del coche, admirada y temerosa de lo que veía, hizo al cochero que se desviase de allí algún poco, |
24/08/2012 02:11 |
@HaryJaccobs |
y desde lejos se puso a mirar la rigurosa contienda, en el discurso de la cual dio el vizcaíno una gran cuchillada a |
28/09/2012 23:38 |
@HaryJaccobs |
don Quijote encima de un hombro, por encima de la rodela, que, a dársela sin defensa, le abriera hasta la cintura. Don |
28/09/2012 23:38 |
@monica_jur |
Quijote, que sintió la pesadumbre de aquel desaforado golpe, dio una gran voz, diciendo: -¡Oh señora de mi alma, |
26/10/2012 06:24 |
@monica_jur |
Dulcinea, flor de la fermosura, socorred a este vuestro caballero, que, por satisfacer a la vuestra mucha bondad, en |
26/10/2012 06:24 |
@monica_jur |
este riguroso trance se halla! El decir esto, y el apretar la espada, y el cubrirse bien de su rodela, y el arremeter |
26/10/2012 06:26 |
@monica_jur |
al vizcaíno, todo fue en un tiempo, llevando determinación de aventurarlo todo a la de un golpe solo. El vizcaíno, que |
26/10/2012 06:32 |
@EmeNovoa |
así le vio venir contra él, bien entendió por su denuedo su coraje, y determinó de hacer lo mesmo que don Quijote; y |
26/10/2012 13:45 |
@EmeNovoa |
así, le aguardó bien cubierto de su almohada, sin poder rodear la mula a una ni a otra parte; que ya, de puro cansada y |
26/10/2012 13:46 |
@S4PAN |
no hecha a semejantes niñerías, no podía dar un paso. Venía, pues, como se ha dicho, don Quijote contra el cauto |
30/10/2012 23:06 |
@LcdoPedroPrez |
vizcaíno, con la espada en alto, con determinación de abrirle por medio, y el vizcaíno le aguardaba ansimesmo levantada |
31/10/2012 03:24 |
@analiticaredes |
la espada y aforrado con su almohada, y todos los circunstantes estaban temerosos y colgados de lo que había de suceder |
12/11/2012 02:27 |
@Mochiavelli |
de aquellos tamaños golpes con que se amenazaban; y la señora del coche y las demás criadas suyas estaban haciendo mil |
13/11/2012 16:03 |
@Mochiavelli |
votos y ofrecimientos a todas las imágenes y casas de devoción de España, porque Dios librase a su escudero y a ellas |
13/11/2012 16:03 |
@Mochiavelli |
de aquel tan grande peligro en que se hallaban. Pero está el daño de todo esto que en este punto y término deja |
13/11/2012 16:03 |
@Mochiavelli |
pendiente el autor desta historia esta batalla, disculpándose que no halló más escrito destas hazañas de don Quijote de |
13/11/2012 16:03 |
@Mochiavelli |
las que deja referidas. Bien es verdad que el segundo autor desta obra no quiso creer que tan curiosa historia |
15/11/2012 16:38 |
@Mochiavelli |
estuviese entregada a las leyes del olvido, ni que hubiesen sido tan poco curiosos los ingenios de la Mancha que no |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
tuviesen en sus archivos o en sus escritorios algunos papeles que deste famoso caballero tratasen; y así, con esta |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
imaginación, no se desesperó de hallar el fin desta apacible historia, el cual, siéndole el cielo favorable, le halló |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
del modo que se contará en la segunda parte. Segunda parte del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Capítulo IX. |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron. Dejamos en |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
la primera parte desta historia al valeroso vizcaíno y al famoso don Quijote con las espadas altas y desnudas, en guisa |
15/11/2012 16:39 |
@Mochiavelli |
de descargar dos furibundos fendientes, tales que, si en lleno se acertaban, por lo menos se dividirían y fenderían de |
15/11/2012 16:39 |
@Centro_Approba |
arriba abajo y abrirían como una granada; y que en aquel punto tan dudoso paró y quedó destroncada tan sabrosa |
06/01/2013 16:14 |
@Centro_Approba |
historia, sin que nos diese noticia su autor dónde se podría hallar lo que della faltaba. Causóme esto mucha |
06/01/2013 16:14 |
@Centro_Approba |
pesadumbre, porque el gusto de haber leído tan poco se volvía en disgusto, de pensar el mal camino que se ofrecía para |
06/01/2013 16:15 |
@Centro_Approba |
hallar lo mucho que, a mi parecer, faltaba de tan sabroso cuento. Parecióme cosa imposible y fuera de toda buena |
06/01/2013 16:15 |
@Asunvillar |
costumbre que a tan buen caballero le hubiese faltado algún sabio que tomara a cargo el escrebir sus nunca vistas |
13/01/2013 15:43 |
@LauraLocaporti |
hazañas, cosa que no faltó a ninguno de los caballeros andantes, de los que dicen las gentes que van a sus aventuras, |
15/01/2013 16:35 |
@albardiazjuan |
porque cada uno dellos tenía uno o dos sabios, como de molde, que no solamente escribían sus hechos, sino que pintaban |
19/01/2013 05:38 |
@Mouchrccv |
sus más mínimos pensamientos y niñerías, por más escondidas que fuesen; y no había de ser tan desdichado tan buen |
20/02/2013 04:30 |
@roicou |
caballero, que le faltase a él lo que sobró a Platir y a otros semejantes. Y así, no podía inclinarme a creer que tan |
27/02/2013 21:29 |
@RumoSilvita |
gallarda historia hubiese quedado manca y estropeada; y echaba la culpa a la malignidad del tiempo, devorador y |
01/03/2013 05:53 |
@DarwinSederap |
consumidor de todas las cosas, el cual, o la tenía oculta o consumida. Por otra parte, me parecía que, pues entre sus |
15/03/2013 21:49 |
@DarwinSederap |
libros se habían hallado tan modernos como Desengaño de celos y Ninfas y Pastores de Henares, que también su historia |
15/03/2013 21:52 |
@DarwinSederap |
debía de ser moderna; y que, ya que no estuviese escrita, estaría en la memoria de la gente de su aldea y de las a ella |
15/03/2013 21:57 |
@DarwinSederap |
circunvecinas. Esta imaginación me traía confuso y deseoso de saber, real y verdaderamente, toda la vida y milagros de |
15/03/2013 21:57 |
@martamorales25 |
nuestro famoso español don Quijote de la Mancha, luz y espejo de la caballería manchega, y el primero que en nuestra |
22/04/2013 00:15 |
@martamorales25 |
edad y en estos tan calamitosos tiempos se puso al trabajo y ejercicio de las andantes armas, y al desfacer agravios, |
22/04/2013 00:16 |
@LigiaPineda |
socorrer viudas, amparar doncellas, de aquellas que andaban con sus azotes y palafrenes, y con toda su virginidad a |
22/04/2013 02:39 |
@LigiaPineda |
cuestas, de monte en monte y de valle en valle; que, si no era que algún follón, o algún villano de hacha y capellina, |
22/04/2013 02:39 |
@martamorales25 |
o algún descomunal gigante las forzaba, doncella hubo en los pasados tiempos que, al cabo de ochenta años, que en todos |
23/04/2013 17:06 |
@Xente_Sebastia |
ellos no durmió un día debajo de tejado, y se fue tan entera a la sepultura como la madre que la había parido. Digo, |
24/04/2013 16:27 |
@nhu_hieu |
pues, que, por estos y otros muchos respetos, es digno nuestro gallardo Quijote de continuas y memorables alabanzas; y |
04/05/2013 13:48 |
@ivrodrigom |
aun a mí no se me deben negar, por el trabajo y diligencia que puse en buscar el fin desta agradable historia; aunque |
18/05/2013 19:48 |
@ivrodrigom |
bien sé que si el cielo, el caso y la fortuna no me ayudan, el mundo quedará falto y sin el pasatiempo y gusto que bien |
18/05/2013 19:48 |
@AntolinOrellana |
casi dos horas podrá tener el que con atención la leyere. Pasó, pues, el hallarla en esta manera: Estando yo un día en |
04/06/2013 16:42 |
@londonclip |
el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a vender unos cartapacios y papeles viejos a un sedero; y, como yo soy |
03/07/2013 22:16 |
@londonclip |
aficionado a leer, aunque sean los papeles rotos de las calles, llevado desta mi natural inclinación, tomé un |
03/07/2013 22:17 |
@londonclip |
cartapacio de los que el muchacho vendía, y vile con caracteres que conocí ser arábigos. Y, puesto que, aunque los |
15/07/2013 17:16 |
@londonclip |
conocía, no los sabía leer, anduve mirando si parecía por allí algún morisco aljamiado que los leyese; y no fue muy |
15/07/2013 17:16 |
@londonclip |
dificultoso hallar intérprete semejante, pues, aunque le buscara de otra mejor y más antigua lengua, le hallara. En |
27/07/2013 11:13 |
@londonclip |
fin, la suerte me deparó uno, que, diciéndole mi deseo y poniéndole el libro en las manos, le abrió por medio, y, |
27/07/2013 11:13 |
@londonclip |
leyendo un poco en él, se comenzó a reír. Preguntéle yo que de qué se reía, y respondióme que de una cosa que tenía |
27/07/2013 11:15 |
@londonclip |
aquel libro escrita en el margen por anotación. Díjele que me la dijese; y él, sin dejar la risa, dijo: -Está, como he |
27/07/2013 11:15 |
@londonclip |
dicho, aquí en el margen escrito esto: "Esta Dulcinea del Toboso, tantas veces en esta historia referida, dicen que |
04/09/2013 11:55 |
@londonclip |
tuvo la mejor mano para salar puercos que otra mujer de toda la Mancha". Cuando yo oí decir "Dulcinea del Toboso", |
16/11/2013 18:40 |
@londonclip |
quedé atónito y suspenso, porque luego se me representó que aquellos cartapacios contenían la historia de don Quijote. |
12/12/2013 06:55 |
@londonclip |
Con esta imaginación, le di priesa que leyese el principio, y, haciéndolo ansí, volviendo de improviso el arábigo en |
15/01/2014 14:21 |
@londonclip |
castellano, dijo que decía: Historia de don Quijote de la Mancha, escrita por Cide Hamete Benengeli, historiador |
21/01/2014 22:56 |
@londonclip |
arábigo. Mucha discreción fue menester para disimular el contento que recebí cuando llegó a mis oídos el título del |
21/01/2014 22:56 |
@londonclip |
libro; y, salteándosele al sedero, compré al muchacho todos los papeles y cartapacios por medio real; que, si él |
29/04/2014 10:51 |
@londonclip |
tuviera discreción y supiera lo que yo los deseaba, bien se pudiera prometer y llevar más de seis reales de la compra. |
10/09/2014 18:35 |
@londonclip |
Apartéme luego con el morisco por el claustro de la iglesia mayor, y roguéle me volviese aquellos cartapacios, todos |
03/11/2014 20:40 |
@londonclip |
los que trataban de don Quijote, en lengua castellana, sin quitarles ni añadirles nada, ofreciéndole la paga que él |
03/02/2015 00:52 |
@londonclip |
quisiese. Contentóse con dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo, y prometió de traducirlos bien y fielmente y con |
03/02/2015 00:53 |
@londonclip |
mucha brevedad. Pero yo, por facilitar más el negocio y por no dejar de la mano tan buen hallazgo, le truje a mi casa, |
04/02/2015 13:05 |
@londonclip |
donde en poco más de mes y medio la tradujo toda, del mesmo modo que aquí se refiere. Estaba en el primero cartapacio, |
16/02/2015 12:45 |
@londonclip |
pintada muy al natural, la batalla de don Quijote con el vizcaíno, puestos en la mesma postura que la historia cuenta, |
21/07/2015 18:30 |
@londonclip |
levantadas las espadas, el uno cubierto de su rodela, el otro de la almohada, y la mula del vizcaíno tan al vivo, que |
12/09/2015 08:18 |
@londonclip |
estaba mostrando ser de alquiler a tiro de ballesta. Tenía a los pies escrito el vizcaíno un título que decía: Don |
12/09/2015 08:19 |
@londonclip |
Sancho de Azpetia, que, sin duda, debía de ser su nombre, y a los pies de Rocinante estaba otro que decía: Don Quijote. |
05/02/2016 02:26 |
@londonclip |
Estaba Rocinante maravillosamente pintado, tan largo y tendido, tan atenuado y flaco, con tanto espinazo, tan hético |
23/05/2016 19:46 |
@londonclip |
confirmado, que mostraba bien al descubierto con cuánta advertencia y propriedad se le había puesto el nombre de |
23/05/2016 19:46 |
@londonclip |
Rocinante. Junto a él estaba Sancho Panza, que tenía del cabestro a su asno, a los pies del cual estaba otro rétulo que |
23/05/2016 19:46 |
@londonclip |
decía: Sancho Zancas, y debía de ser que tenía, a lo que mostraba la pintura, la barriga grande, el talle corto y las |
23/05/2016 20:07 |
@londonclip |
zancas largas; y por esto se le debió de poner nombre de Panza y de Zancas, que con estos dos sobrenombres le llama |
01/05/2017 17:05 |
@londonclip |
algunas veces la historia. Otras algunas menudencias había que advertir, pero todas son de poca importancia y que no |
01/05/2017 17:05 |
@londonclip |
hacen al caso a la verdadera relación de la historia; que ninguna es mala como sea verdadera. Si a ésta se le puede |
01/05/2017 17:07 |
@londonclip |
poner alguna objeción cerca de su verdad, no podrá ser otra sino haber sido su autor arábigo, siendo muy propio de los |
01/05/2017 17:07 |
@londonclip |
de aquella nación ser mentirosos; aunque, por ser tan nuestros enemigos, antes se puede entender haber quedado falto en |
01/05/2017 17:07 |
@londonclip |
ella que demasiado. Y ansí me parece a mí, pues, cuando pudiera y debiera estender la pluma en las alabanzas de tan |
01/05/2017 17:07 |
@londonclip |
buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio: cosa mal hecha y peor pensada, habiendo y debiendo ser |
11/01/2018 22:49 |
@londonclip |
los historiadores puntuales, verdaderos y no nada apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la |
11/01/2018 22:49 |
@londonclip |
afición, no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las |
11/01/2018 22:49 |
@londonclip |
acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir. En ésta sé que se hallará |
17/10/2018 11:45 |
@londonclip |
todo lo que se acertare a desear en la más apacible; y si algo bueno en ella faltare, para mí tengo que fue por culpa |
21/11/2019 06:41 |
@londonclip |
del galgo de su autor, antes que por falta del sujeto. En fin, su segunda parte, siguiendo la tradución, comenzaba |
16/04/2020 19:12 |
@londonclip |
desta manera: Puestas y levantadas en alto las cortadoras espadas de los dos valerosos y enojados combatientes, no |
16/04/2020 19:12 |
@londonclip |
parecía sino que estaban amenazando al cielo, a la tierra y al abismo: tal era el denuedo y continente que tenían. Y el |
13/01/2021 11:13 |
@londonclip |
primero que fue a descargar el golpe fue el colérico vizcaíno, el cual fue dado con tanta fuerza y tanta furia que, a |
13/01/2021 11:13 |